Cotización del dólar: ¿Apuestas al fracaso o freno a la escalada?

¿Cómo enfrentar la crisis económica y política de Argentina? El desafío de encontrar un equilibrio entre medidas drásticas y un enfoque gradual Análisis de Diego Añaños En medio de una coyuntura económica y política compleja, el dólar estadounidense ha alcanzado su punto más bajo en la Argentina en los últimos...

El cine y sus alrededores (VII)

Por Leandro Arteaga Ya con el umbral puesto en el otoño, pueden señalarse varias consideraciones sobre el ambiente audiovisual de la ciudad. En rasgos generales, hay que distinguir la tarea de pantalla sostenida por parte de El Cairo Cine Público y CC Cine Lumière, de jueves a domingo funciones desde...

La pata civil y empresarial en el último genocidio argentino

El pueblo argentino camina los 40 años consecutivos de democracia. El periodo más extenso sin interrupciones de golpes cívico-ecleciásticos-empresariales-militares como sucedió desde 1930 a 1976. En el marco de este 24 de marzo, falleció impune uno de los empresarios personeros de la complicidad, el miedo y los crímenes  Por Diego...

Para siempre recordar y Nunca Más repetir

En el Día Nacional de la Memoria, la Verdad y la Justicia, entrevista a Alicia Acquarone El 24 de marzo es un día muy significativo en la historia de nuestro país y principalmente en nuestra memoria. El golpe cívico-militar de 1976 y la más horrenda dictadura que se recuerde se...

Un nuevo 8 M en una ciudad que quema

Por Virginia Giacosa Rosario arde. En una ciudad cada vez más cementada, un fuego sube desde el corazón del pavimento. El verano, que ya debería despedirse, quema. Pero no sólo es el calor lo que arde en Rosario. También lo hacen las balas que arrasan vidas cada día. Las violencias...

La violencia que supimos construir

Por Lisandro Leoni Lo que vivió la familia Rocuzzo no es más que lo que sucede a diario en distintos comercios, viviendas particulares, tribunales federales y distintas instituciones públicas a lo largo y ancho de la ciudad. El hecho toma relevancia mundial y no es para menos. El supermercado baleado...

Una paz cada vez más lejos

Por Coco López Cuando el 24 de febrero de 2022 las fuerzas rusas entraron en territorio ucraniano la opinión pública coincidía que el enfrentamiento sería de corta duración. Hoy que han pasado 12 meses, el escenario bélico muestra claramente que es difícil hacer un vaticinio  sobre el fin del conflicto....

Oscar 2023: algunas consideraciones y Argentina, 1985

Por Leandro Arteaga Redactar una nota sobre los premios Oscar, las nominaciones y demás, no es fácil. Se cuelan varias consideraciones, y mientras se escribe surgen otras. Como sea, el Oscar continúa como un parámetro válido al momento de pensar lo que todavía se dice “cine”. No viene al caso...

Sufriendo, ganando y entre los 4 mejores

Por Federico Saenz El mundial de futbol Qatar 2022 entró en zona de definiciones, los cuatro semi-finalistas ya están apostados a la espera del partido que los deposite en la ansiada final del próximo domingo. Francia, Marruecos, Croacia y por supuesto Argentina están en la ante sala de la definición...

El cine y sus alrededores (VI)

Por Leandro Arteaga La situación laboral despareja del sector audiovisual de la región es algo que, antes que intuirse, se sabe. Lo dicho tiene asidero en el único relevamiento realizado a la fecha, publicado en junio 2020, a partir de la tarea compartida entre los colectivos APPAS (Asociación Civil de...

“La violación, una práctica política”

Por Virginia Giacosa En Auckland, un periodista preguntó a las mandatarias neozelandesa, Jacinda  Ardern, y finlandesa, Sanna Marin,: “¿Se reúnen ustedes porque tienen la misma edad y muchas cosas en común o pueden los neozelandeses esperar acuerdos entre nuestros países más adelante?”. ¿Habrán tenido que responder alguna vez el ex...

El cine y sus alrededores (V)

Por Leandro Arteaga De lo mucho sucedido durante estas últimas dos semanas, destaca la 28ª edición del Festival de Cine Latinoamericano Rosario, que organiza el Centro Audiovisual Rosario, dependiente de la Municipalidad. Si bien con menos días de los habituales (5, antes eran 10), el festival recuperó toda su actividad...

El cine y sus alrededores (IV)

Por Leandro Arteaga 1. Habida cuenta de la celebración reciente del día internacional del cine animado (el 28/10), vale destacar la historia enorme y preciosa argentina, con nombres ilustres como los de Quirino Cristiani, Juan Oliva, Manuel García Ferré, entre muchos más. Rosario tiene su panteón de ilustres, y allí...

El cine y sus alrededores (III)

Por Leandro Arteaga De todo lo que viene pasando a nivel local se impone hablar de la repercusión de Argentina, 1985, la película de Santiago Mitre de la que todos hablan. Está bien que así sea y por varias razones, sobre las que aquí no me extenderé pero sí nombraré:...

La falta de gas en las escuelas

Una problemática que se repite con el paso del tiempo y que su solución recién se empieza a dilucidar Como pasantes y estudiantes secundarias decidimos hacer una investigación sobre la falta de gas en las escuelas de Rosario, un problema de gravedad que tomó lugar estos últimos dos años, en...

El cine y sus alrededores (I)

Por Leandro Arteaga Es curioso, pero de mantenerse todavía en la cartelera comercial, por estos días serían tres las películas en pantalla grande con las que Rosario tiene algo que ver. Me explico. Por un lado, Un Crimen Argentino, la película que dirige el cordobés Lucas Combina con producción del...

Humedales en disputa: todo se incendia y se va

Un día y otro también. Un mes si, y otro también. Un año si, y otro año…también. Desde comienzos de 2020, incluso antes de que la pandemia diera vuelta el orden de las cosas en todo el mundo, las quemas en las islas del Delta del Paraná se convirtieron en...

El cine y sus alrededores (II)

Por Leandro Arteaga Resulta que el documental Ecos de Huelga, que dirige Lisandro Bauk y conjuga el trabajo de muchos talentos locales, está teniendo un recorrido notable en las señales televisivas. La más reciente de ellas fue en Encuentro. Lo destaco de manera especial porque está dedicado al paro docente,...