El presidente del Sindicato de Profesionales de Salud, Diego Ainsuain, conversó con La Marca de la Almohada sobre la situación del sector, especialmente las condiciones laborales de los médicos, y acerca de medidas que se evalúan por la inseguridad y la falta de personal Debido a la inseguridad, la Cámara...
Emmanuel Canelli: “Cada vez son menos las personas que tienen vivienda propia en Rosario”
Los datos del Censo 2022 revelan un marcado aumento en el porcentaje de inquilinos en el departamento Rosario, superando la media nacional El Censo 2022 reveló que el 37,4% de la población del departamento Rosario son inquilinos, superando la media nacional. Esta cifra ha aumentado desde el 27% registrado en...
El voto joven visto por los jóvenes que lo militaron, en la Tertulia de Viernes
Deuda de la democracia, el Tribunal Electoral santafesino la saldó y la provincia dejó de ser la única del país en la que los chicos de 16 y 17 no tenían la posibilidad de participar de los comicios locales. Estudiantes rosarinos celebraron la novedad, y recordaron que fue el fruto...
La importancia de las vecinales en los barrios de Rosario
Haciendo un recorrido a través de entrevistas a sus protagonistas por las vecinales de la ciudad hoy fue el turno del Barrio Tablada y su historia de organizaciones sociales y vecinalismo. En Falso Vivo todos los meses se invita a un miembro de una vecinal de la ciudad para hablar...
Pymes dicen que la apertura de importación de alimentos producirá más inflación
Es parte del último paquete de medidas que anunció el Ministerio de Economía con el fin de reducir los precios de venta al público de productos frescos. La Cámara de pymes alimentarias calificó a la medida como “mala praxis”. El ministro de Economía, Sergio Massa, definió un paquete de medidas para...
Muerte en el puerto: inspectores de Nación y Santa Fe monitorean condiciones de higiene y seguridad
Inspectores de la provincia y de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo realizan entre jueves y viernes un monitoreo técnico de las áreas de actividad y las maniobras portuarias habituales. El informe determinará si hay que hacer cambios Las terminales I y II del puerto de Rosario estaban sin actividad...
Ley de Derecho a la Identidad: “Trabaja la recomposición del origen en todos los sentidos”
El gobierno provincial presentó la reglamentación de la ley 13.725, que garantiza a los “buscadores de origen” una estructura que trasciende la voluntad de los funcionarios de turno. La buscadora y activista, Claudia Raimondo, celebró la medida en La Marca de la Almohada A seis años de la sanción de...
Guillermo Lasso decretó la ‘Muerte Cruzada’ y disuelve el Congreso en medio de polémica
El presidente ecuatoriano usó ese recurso constitucional en medio del juicio político en su contra. En siete días debería definirse la fecha de los comicios El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, firmó el decreto que dispone la disolución del congreso y la convocatoria a nuevas elecciones generales, en un acto...
Erbetta: “No hay que ilusionarse con el fortalecimiento de la Justicia Federal en Santa Fe”
El presidente de la Corte Suprema de la provincia aclaró que la efectivización de los cargos creados por ley tardará al menos tres años, y que si no se modifica el sistema de funcionamiento federal, ese refuerzo tampoco aportará eficacia. A la vez, cuestionó la actual estructura del fuero en...
Voto Joven en Santa Fe: el Tribunal Electoral saldó una deuda con las y los adolescentes de 16 y 17 años
Podrán participar en las próximas Paso del domingo 16 de julio y en las generales del 10 de septiembre para cargos provinciales y municipales Este martes, el Tribunal Electoral de Santa Fe aprobó el “voto joven” en la provincia, con lo que cerca de 60 mil ciudadanos de entre...
Violencia obstétrica: “En pandemia había muchas situaciones abusivas”
En el marco de la Semana Mundial del Parto Respetado, la directora de Atención de Violencia de Género de la Municipalidad, Mariana Alonso, señaló que durante el 2020 aumentaron las consultas por parte de personas gestantes para asesorarse acerca de este tipo de violencia Desde el 16 de mayo al...
Cesar Aybar: “El grupo Vicentin nos van a dejar un puerto destruido, con tierra arrasada”
El secretario general del SUPA, se refirió al conflicto que atraviesa el puerto de Rosario entre la concesionaria y el gremio que representa a los trabajadores. La situación se agravó a pesar de los intentos de conciliación por parte de las autoridades Cesar Aybar, secretario general del SUPA, dialogó con...
Pedro Saborido: “Si no te bancas el suspenso, hacete uruguayo hasta el cierre de listas”
El escritor y guionista dialogó con Pablo Feldman sobre la carta de Cristina Fernández de Kirchner, donde volvió a dejar en claro que no será candidata. El futuro del peronismo en las elecciones, los tiempos que corren y el suspenso, algunos de los tópicos tratados Cristina volvió a dejar en...
En plena crisis, se confrontan medidas económicas aisladas sin discutir el modelo de país
Integrante de la Fundación Pueblos del Sur y docente de la facultad de Ciencias Económicas de la UNR, el licenciado en Economía interpretó que las propuestas en danza para las próximas elecciones, e incluso las medidas oficiales para contener la crisis económica de la Argentina, se dan en un marco...
Amsafe Rosario sigue en alerta por los hechos de violencia y de inseguridad en las escuelas
Las escuelas siguen estando en el medio de la violencia que esta viviendo nuestra ciudad. Este martes le toco a el Complejo Alberdi, donde a una madre le robaron violentamente mientras dejaba a su hija en la escuela. Las situaciones de violencia, robos y balaceras no dejan de interrumpir la...
Pablo Javkin: “No podemos aceptar que Rosario no tenga policías”
Este martes por la mañana el intendente dio una conferencia de prensa en la que brindó detalles de su gestión en materia de seguridad y solicitó mayores medidas por parte del gobierno provincial y nacional El pasado martes 16 de mayo por la mañana, el intendente Pablo Javkin encaró una...
Desde el Hospital Vilela advirtieron pico de patologías respiratorias: “Estamos al límite”
La directora del nosocomio, Viviana Esquivel, destacó la preocupante situación de los hospitales de niños y la falta de médicos de guardia pediátricos Los centros de salud infantiles en la ciudad de Rosario enfrentan una situación alarmante debido al incremento de casos de enfermedades respiratorias en niños. Los hospitales, especialmente...
Cierre de listas en Santa Fe: en la sequía de liderazgos, Perotti hizo “buen negocio”
El último minuto del viernes venció el plazo para presentar a los y las precandidatas a concejales, intendentes, legisladores y gobernador santafesinos. Sobresale la atomización de espacios sin referentes que los ordenen y aglutinen Tras el cierre de listas para las elecciones provinciales de Santa Fe, Apuntes y...
Florencia Rovetto sobre la sentencia a Darthés: “El fallo lo absuelve, no niega el abuso”
Así lo sostuvo la secretaria del Área de Género y Sexualidades de la UNR (AGeSex), quien compartió en La Marca de la Almohada algunas reflexiones sobre la sentencia y la posterior conferencia de prensa brindada por la actriz El pasado sábado 13 de mayo se dio a conocer el fallo...
Diego Añaños: “Massa insiste con lo mismo esperando un resultado distinto”
El Gobierno de Alberto Fernández oficializa una serie de medidas económicas que buscan fomentar el consumo y brindar estabilidad a la economía argentina. Preocupaciones sobre su efectividad y posibles consecuencias. El Gobierno de Alberto Fernández anunció una batería de medidas que buscan incentivar el consumo y estabilizar la economía del...
Un análisis de las Paso, quiénes se postulan, con qué discursos y cómo siguen los espacios políticos
Las urgencias por instalar los precandidatos, la necesidad de diferenciarse en las contiendas internas, la emergencia de figuras que están en el borde de la democracia y otros factores en una mesa de especialistas Apuntes y Resumen convocó, a horas del cierre de listas antes las juntas electorales para las...
Un libro sobre la primera de las tres Chicago con las que compararon a Rosario
Hubo otras dos, posteriores: en la década de 1930, relacionada con la mafia, y después, con el auge del mercado de cereales. Los textos, de ocho historiadores, están centrados en el período de gran expansión demográfica que va de 1852 a 1870, con temas diversos como la consolidación de la...
Cruce entre Beto Riba y Carolina Labayru: “Las imágenes fueron contundentes”
Así lo declaró el secretario de Gobierno de la Municipalidad, Gustavo Zignago, en relación al operativo que se montó ayer en el marco de los Juegos Crear, donde se generó un cruce entre la secretaria de Control y Convivencia y el titular del sindicato de vendedores ambulantes En el marco...
Clara García: “No hay sector político más de derecha que el de Omar Perotti”
La diputada y precandidata a diputada provincial por el Partido Socialista habló sobre la definición del partido de cara a las elecciones provinciales, le pegó al actual gobierno provincial y se defendió de las críticas en la alianza con el Pro El Partido Socialista de Santa Fe presentó sus candidatos...
“Pasamos el peor momento de nuestras vidas en esas comisarias”
A raíz de un juicio histórico que tuvo por primera vez el foco puesto en los testimonios de sobrevivientes trans y travestis, la columna “Baila Marzia” del programa Falso Vivo dialogó con Fabiana Gutiérrez, una de las sobrevivientes que declararon en el juicio “Brigadas”. En una jornada emblemática para el...
Combo peligroso: representaciones políticas desconectadas, formateo narco e implosión social
Juan Pablo Hudson, doctor en Ciencias Sociales, magister en Ciencia Política y Sociología y licenciado en Comunicación Social, analizó los fenómenos contemporáneos que sacuden a Rosario y a toda la Argentina en tiempos de crecimiento de la ultraderecha y aumento exponencial de la violencia Hudson es un “rosarino viviendo en...
Aumento a jubilados: “Es importante la existencia de estos bonos en estos momentos”
Lo señaló la especialista integrante del Centro de Economía Política Argentina (CEPA), Lucía Nogara, en relación al anuncio de Sergio Massa y la titular de Anses, Fernanda Raverta, de una suma en los haberes cercana al veintiún por ciento y un refuerzo en tres tramos El pasado miércoles 10 de...
Rebotes del fallo de la Corte: “el partido judicial formó una alianza electoral con Juntos por el Cambio”
El presidente del PJ de Santa Fe rechazó sin fisuras la decisión del máximo tribunal nacional de vetar a los candidatos oficialistas en las elecciones provinciales de San Juan y Tucumán. Encuadró el último movimiento, que calificó como centralista, en otros previos como el de la coparticipación de la Ciudad...
Constitucionalista sobre el fallo de la Corte para Tucumán y San Juan: no soluciona problemas, los crea
A partir de la medida cautelar se pretende revisar las candidaturas de Sergio Uñac y de Juan Manzur. La solicitud de inconstitucionalidad fue presentada por la oposición, objetando que ambos oficialistas se presentan para un cuarto mandato sucesivo A cinco días de que se lleven adelante las PASO para elegir...
Abogado del caso Franco Casco: “La condena no alcanza, hacen falta políticas publicas”
Fiscalía solicitó perpetua para 14 policías procesados. Reclamó que la sentencia se incorpore a la currícula policial y que la comisaria 7ma se transforme en centro de atención a víctimas de violencia institucional. El abogado del caso de Franco Casco, Guillermo Campana, estuvo en Apuntes y Resumen detallando el alegato...
Analizan cierre masivo de comercios por la inseguridad
La medida se encuentra en definición con reuniones que determinarán la fecha y la modalidad de la protesta Comerciantes de la ciudad de Rosario evalúan llevar adelante medidas de fuerza para exigir mayor seguridad, tras los últimos hechos violentos que han ocurrido. La iniciativa contempla un cierre masivo temporal acompañado...
Brilloni insistió en que la Policía responde a los mandos políticos, es una institución democrática y está comprometida con la seguridad
El ministro de Seguridad de la provincia admitió que hay que reforzar disciplina, capacitación, entrenamiento y actualización, pero aseguró que los efectivos trabajan. Argumentó que la inseguridad extrema no es de ahora, y que su abordaje excede el accionar de la fuerza policial y debe contemplar intervenciones multiagenciales La violencia...
Violencia institucional: invitan a la comunidad a participar de un relevamiento en Rosario
Se trata de una encuesta virtual a la que se accede a través de la página web del Museo de la Memoria. La propuesta nace de un trabajo de investigación realizado por Constructorxs Territoriales en Derechos Humanos junto a investigadoras de UNR – CONICET En el marco del Día nacional...
La eutanasia no va contra la vida, es una ampliación de derechos: el de elegir cómo terminarla
El de la vida es indiscutido. El debate es si también lo es permitir que cada uno decida cómo y cuándo ponerle final. No es sólo duración: también calidad. En la Argentina hay al menos tres proyectos de ley para regular la eutanasia. Cuáles son sus fundamentos, qué aspectos éticos,...
Debuta en Rosario el juicio por jurado vecinal como nueva herramienta del Código de Convivencia
La subsecretaria de Legal y Técnica de la Municipalidad de Rosario, Juliana Conti, explicó que este mecanismo será utilizado para faltas como evasión en tránsito, violación de normativas de espectáculos públicos y fiestas clandestinas La subsecretaria de Legal y Técnica de la Municipalidad de Rosario, Juliana Conti, habló con La...
Marcha por otra seguridad: nueva ley de drogas que de tranquilidad a usuarios, personal de salud e investigadores
Una Tertulia de Viernes centrada en la nueva movilización global para la legalización de la marihuana, que tiene capítulo local, con eje en la urgencia de modificar o reemplazar la normativa sancionada en 1989 bajo el paradigma de la penalización y persecución penal Organizaciones cannábicas, de reducción de daños y...
Santa Fe: Presentarán un proyecto de emergencia en adicciones
Con esta iniciativa el Ejecutivo busca generar políticas públicas para dar respuestas rápidas a quienes padecen la problemática de consumo. En los próximos días ingresará a la Legislatura santafesina para ser tratado En los próximos días, el Ejecutivo presentará en la Legislatura santafesina un proyecto para declarar la emergencia en...
La UNR y Multisectorial capacitarán a mediadores para la convivencia social y la paz
El objetivo es ofrecer herramientas pacíficas de resolución de conflictos al alcance de la comunidad en su conjunto para que cada ciudadano, sin importar su formación de base, pueda ser agente de paz social en en torno a las relaciones interpersonales, familiares, laborales y comunitarias Se pondrá en marcha...
Estacioneros, taxistas y comerciantes paran como llamado de atención de las autoridades tras el crimen de un trabajador
Mauro Villamil tenía 35 años, se había casado hace poco y tenía tres hijos. El miércoles, estaba haciendo las compras en la verdulería de Corrientes y Gutiérrez para el asado que esa misma noche iba a compartir con sus compañeros de trabajo en la estación Shell de 27...
El Intendente pide respuestas ante el doble crimen en Villa Gobernador Gálvez
En la mañana de este jueves se encontraron dos personas no identificadas que fueron ejecutadas en un descampado. Estos nuevos crímenes se suman a la ola de violencia que está sufriendo Rosario y sus alrededores. En 36 horas hubo siete asesinatos en el departamento de Rosario, los últimos dos fueron...
Comenzaron los alegatos por el caso Franco Casco: “Fraudaron los libros, adulteraron y borraron pruebas”
Así lo sostuvo el abogado querellante en representación de la secretaría de DD.HH. de la Nación, Santiago Bereciartua, acerca de los 19 efectivos policiales imputados en la causa que investiga el homicidio seguido de desaparición forzada del joven bonaerense en octubre de 2014 El pasado miércoles 3 de mayo...
Amenazan con demandas a Antonio Salinas por hacer cumplir los derechos de los inquilinos
La Oficina de Defensa del Consumidor de Rosario recibe amenazas de demandas civiles y denuncias penales por su labor en la lucha contra los abusos e irregularidades en las administradoras de consorcios de la ciudad En la ciudad de Rosario, la labor de Antonio Salinas como titular de la Oficina...
La central obrera pidió por la reducción de la jornada laboral
En el club Defensores de Belgrano y bajo el lema “Estamos a tiempo”, la CGT reiteró su pedido de participación en las decisiones del Frente de Todos. Este martes, la Confederación General del Trabajo (CGT) realizó un acto por el Día Internacional de los Trabajadores en el estadio del club...
El colegio de Arquitectura y Urbanismo se opuso a la construcción del McDonald’s en el Parque Independencia
En un comunicado de prensa el colegio de Arquitectura y urbanismo de la provincia aseguró: “Nos solidarizamos y compartimos el reclamo ciudadano por la defensa del espacio público y proponemos la consulta popular como camino para disponer del mismo”. La construcción del local de comida rápida McDonald’s en un espacio...
Marcelo Saín: “Hay un fenómeno sintomático en Rosario y es que el crimen controla sectores de la policía”
El ex ministro de Seguridad de Santa Fe se refirió a la violencia narco que rodea a la ciudad, en el marco de la presentación de su nuevo libro titulado “Ciudad de pobres corazones” El ex Ministro de Seguridad, Marcelo Saín, presentará este jueves 4 de mayo un libro de...
Rubén Giustiniani: “Hay una crisis de representación política muy fuerte”
El precandidato a diputado provincial en Santa Fe, analizó la actualidad política de cara al cierre de listas y las diferentes candidaturas en las elecciones 2023 Rubén Giustiniani, precandidato a diputado provincial en Santa Fe, analizó la actualidad política de cara al cierre de listas y las diferentes candidaturas en...
La continuidad del complejo cultural de la Vigil peligra por alquileres provinciales que no se actualizan
El Gobierno de Santa Fe le paga por los espacios donde funcionan ocho instituciones educativas que originalmente gestionaba la experiencia comunitaria. Los montos, hoy, son apenas la quinta parte de los pautados hace una década como remedo de un resarcimiento por el saqueo de la dictadura que nunca llegó La...
Carlos Del Frade: “Va a seguir el lavado de dinero y el narcotráfico”
El diputado por el Frente Social y Popular se manifestó en relación al discurso brindado por el gobernador Omar Perotti en la apertura de sesiones ordinarias en la Legislatura El gobernador Omar Perotti inauguró el pasado lunes un nuevo período de sesiones ordinarias en la Legislatura provincial con un discurso...
Balagué sobre Perotti: “Muchos planes a futuro en el final de su gestión”
La actual diputada provincial por el Partido Socialista criticó la apertura del nuevo período de las sesiones ordinarias en la Legislatura provincial, que llevó adelante el gobernador El gobernador Omar Perotti inauguró el pasado lunes un nuevo período de sesiones ordinarias en la Legislatura provincial con un discurso que alcanzó...
Miguel Rabbia: “Hay que tener ordenada la provincia pero sin necesidades por atender con superávit en la caja”
Durante la apertura de sesiones, el senador provincial Miguel Rabbia destacó la gestión del gobernador en cuanto a la administración de recursos y el manejo de la situación económica de la provincia, aunque destacó diferencias en cuanto a la forma de abordar las necesidades de la población El gobernador de...
Batalla cultural: que todos y todas quienes trabajan se sientan trabajadores en un mundo inclusivo
Amas de casa, diversidades sexuales, mujeres, profesionales, intelectuales y colectivos de la economía popular no son reconocidos, y en algunos casos no se reconocen a si mismos, como trabajadores. Un debate con el eje en las invisibilidades y el camino hacia la ampliación de derechos Otro 1° de Mayo, Día...
A 20 años de la inundación de Santa Fe: crónica de sobrevivientes
La periodista y productora de La Marca de la Almohada, Julia Cadoche, compartió sus recuerdos tras ese 29 de abril de 2003. También presentó voces de protagonistas y un relato que da cuenta de la angustia de aquellos días y de la persistencia de la impunidad Desde noviembre de 2002...
Hugo Yasky sobre los dichos de Cristina: “Sirve para explicar la naturaleza de la crisis”
El diputado del Frente de Todos respaldó los argumentos de la vicepresidenta sobre las propuestas de dolarización y el papel del FMI en la economía argentina Cristina Kirchner habló este jueves en el Teatro Argentino de La Plata en el marco del lanzamiento de la Escuela Justicialista Néstor Kirchner (EJNK), en un acto...
Combo tóxico de economía bimonetaria, dólar presionando sobre los precios, deuda y reservas escasas
La referente del Centro de Economía Política Argentina (Cepa) y directora del Banco Nación describió el escenario que, dijo, explica corridas cambiarias como la de los últimos días. Ingresan divisas, pero se van en pago de intereses de las acreencias externas. Un círculo vicioso en el que el Banco Central...
Monteverde: “Hay que dejar de resignarse con votar a los menos malos”
El referente de Ciudad Futura y precandidato a intendente habló con Apuntes y Resumen sobre la construcción de la coalición popular y progresista para disputar la intendencia y abarcó la situación política y social actual de la Ciudad. El concejal y precandidato a intendente Juan Monteverde analizó la situación política y...
“Todas estas materias son parte de la identidad de la Gurru y se están perdiendo”
El Centro de Estudiantes del Complejo Educativo Dr. Francisco Gurruchaga reclama al Ministerio de Educación la desaparición de materias importantes para la historia e identidad de la escuela. El año pasado el Centro de Estudiantes de la escuela Gurruchaga (C.E.G), junto a los directivos de la institución, enviaron una carta...
Chino Navarro: “Massa está trabajando para apagar el incendio”
Lo declaró el funcionario y referente del Movimiento Evita, tras la reunión que se llevó a cabo el pasado miércoles con el Ministro de Economía, junto a dirigentes gremiales, movimientos sociales y empresarios, para lograr un acuerdo en la estabilidad de precios por 90 días Con el propósito de alcanzar...
Hugo Godoy: “La situación económica preocupa fundamentalmente por el sentido político”
El Secretario General de la CTA Autónoma cuestionó el acuerdo por debajo de la inflación entre UPCN y Sergio Massa, y la convocatoria a acuerdo de precios y salarios por 90 días. Anunció movilización para el 1 de mayo El Secretario General de la CTA Autónoma, Hugo Godoy, expresó su...
Claudio Lozano juzgó imprescindible un programa popular anti inflacionario y cancelar el acuerdo con el FMI
El economista y referente de Unidad Popular dentro del FdT interpretó que las políticas del gobierno nacional fracasaron, y hay que cambiar el rumbo. Se aceptaron, dijo, las presiones especulativas y se descuidó el superávit comercial acumulado Con la disparada en la cotización del dólar ilegal y la consecuencia análoga...
H.I.J.O.S Rosario denuncia hechos de intimidación por parte de la policía
Tras distintas situaciones donde apareció la policía federal la agrupación de derechos humanos está en alerta y convoca a llevar la denuncia en la próxima ronda de las madres. El jueves 20 de este mes ocurrió una situación que puso en alerta a organizaciones de derechos humanos. Durante la habitual...
Tras las declaraciones de Massa sobre el dólar: los precios no bajarán y el acuerdo con el FMI impide intervenciones fuertes
El ministro de Economía anunció vía Twitter: “Vamos a usar todas las herramientas del Estado para ordenar esta situación”. En Rosario, este miércoles el dólar blue cayó cerca del 5 por ciento. Apuntes y Resumen habló con Federico Fiscella El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció este martes: “Vamos...
Chile: el Estado tomará control de la industria del litio y se evalúa un acuerdo con Argentina
El Presidente del país vecino, Gabriel Boric, propuso un Plan Nacional para explotar el recurso, a partir de la creación de una empresa estatal que controlará todo el ciclo productivo del mineral Esta semana el presidente de la República de Chile, Gabriel Boric, anunció en cadena nacional que llevaría adelante...
El dólar ilegal disparado suma incertidumbre en los precios internos
La cotización de la divisa blue repercute de forma directa e indirecta en las ventas de productos atados o no al predio de la divisa. Cómo lo ven los comerciantes rosarinos La suba del dólar blue, que alcanzó los 500 pesos en los últimos días, ha generado una gran...
Milei recargado: la matriz ideológica tras la propuesta de “vales” a las familias para financiar la educación
La doctora en Educación Paula Marini, docente de la UNR, destacó la lógica de mercado sobre la que se monta la idea del candidato ultralibertario, que ya fue ensayada en el país en los 90 y desconoce la tradición del Estado como garante de lo que se considera un derecho...
Pensar una nueva política de drogas a partir de la experiencia uruguaya
Este martes se llevara a cabo en Rosario un foro que propone poner en debate proyectos de legalización del cannabis. El sociólogo Julio Calzada va a estar presente trayendo la experiencia de Uruguay. Este martes de 17 a 20 horas en el Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos ubicado en San...
La escalada del dólar impacta en el consumo y agrega volatilidad
El economista Nicolás Dvoskin, en comunicación con La Marca de la Almohada, se refirió a la volatilidad del mercado actual. El titular de la Cámara de Supermercados de Rosario, Sergio López, describió cómo impacta en los comercios y el consumo El viernes pasado los portales de noticias anunciaban que el...
Tras pedido al Ministerio, aumentan presencia policial en el corredor de calle San Luis, asolado por los robos
Referentes del Centro Comercial se reunieron con el titular de la cartera de Seguridad, Claudio Brillioni. Acordaron intensificar los patrullajes y el número de agentes En una reunión que tuvo lugar este lunes por la tarde, referentes del Centro Comercial de Calle San Luis se encontraron con el Ministro de...
Ni todos los votantes de Milei comparten sus ideas ni la oposición capitaliza el alto rechazo al Gobierno
Un sondeo de la consultora Zuban Córdoba en todo el país registró adhesión dispar entre el candidato libertario y sus propuestas, como dolarización o privatizaciones. A la vez, el mayoritario rechazo de los encuestados a la gestión nacional no se traduce en intención de voto a los dirigentes que más...
108 años del genocidio contra el pueblo armenio, no reconocido y por eso repetido
El 24 de abril se conmemora un nuevo aniversario del primer gran exterminio del siglo XX. El programa Notas de Papel profundizó en la historia, la cultura y la Armenia contemporánea con Murad Yousufian, cónsul honorario de la República de Armenia, y Stefanía Sahakian, parte de la comisión directiva de la Colectividad...
Nuevo programa de seguridad: “Te acompaño de la escuela a casa”
Mas de 90 colegios ahora son protegidos por personal de la policía santafesina luego de reiterados hechos de balaceras y amenazas en Rosario Tras la reunión del viernes pasado con el Ministro de Seguridad Claudio Brilloni y los gremios docentes hoy comenzó oficialmente un nuevo programa de seguridad para las...
Enrique Estévez se lanzó para la intendencia: “Nos queremos hacer cargo del problema de Rosario”
El diputado nacional y secretario general del Partido Socialista (PS) de Santa Fe esbozó algunas propuestas sobre su candidatura Estas semanas proliferaron los carteles en vía pública con diversas propuestas de candidaturas para la intendencia rosarina. Entre ellos, el diputado nacional Enrique Estévez, hizo su aparición con un primerísimo primer...
Sabina Frederic: “Es indispensable que la policía santafesina recupere credibilidad”
Lo dijo la doctora en antropología social y ex Ministra de Seguridad de la Nación en La Marca de la Almohada, donde se refirió a los altos niveles de violencia en la ciudad y las acciones que se pueden llevar a cabo para repararla Según el informe anual del Observatorio...
Las consecuencias de la dolarización propuesta por Milei: análisis del Centro de Economía Política (CEPA)
Un informe del Centro de Economía Política Argentina alertó sobre las razones negativas de dolarizar la economía y cómo afectaría al mercado del trabajo y producción La posibilidad de dolarizar la economía argentina ha sido uno de los temas más recurrentes en los últimos años, especialmente en momentos de crisis...
¿Pantallas o papel?: un nuevo paisaje de múltiples soportes y estrategias de lectura
¿Se lee más o menos, mejor o peor? Se lee distinto, con otros modos que ofrecen experiencias variadas. Del fetichismo del papel a las nuevas tecnologías. El lugar de los libreros y editores, calidad y cantidad. Ejes del debate de la Tertulia de Viernes Incontables son las preguntas que se...
Alberto Fernández se bajó de la carrera presidencial: No será candidato
Por medio de un video publicado en redes sociales el presidente de la Nación comunicó su declinación a una posible reelección El presidente en ejercicio anunció a través de las redes sociales que no buscará ser candidato en las próximas elecciones presidenciales. “Tengo que concentrar mi esfuerzo, mi compromiso y...
Sobrevivientes trans y travestis declararon ante la Justicia como víctimas del Terrorismo de Estado
Fue en una jornada histórica que tuvo lugar en el marco del juicio por delitos perpetrados en las brigadas del sur del Conurbano de la provincia de Buenos Aires, conocida como causa “Brigadas”. Por primera vez en la historia, un juicio de lesa humanidad se enfocó en la declaración de...
Aprobaron la ampliación del Fisherton Plaza Chic Mall, denunciado ante la Justicia por contaminación
Fue este jueves en la sesión del Concejo Municipal. El paseo comercial está acusado de arrojar sus desechos en el arroyo Ludueña, por lo cual, según el fallo, está obligado a realizar un tratamiento de sus efluentes. Desde el peronismo y Ciudad Futura se opusieron y votaron en contra del...
“Basta de boludeces”: el slogan electoral de Federico Lifschitz, hijo del ex gobernador de Santa Fe
En las calles rosarinas ya se advierten carteles con la imagen del precandidato a concejal y el juego de palabras “Fe de Lifschitz” Federico Lifschitz, hijo de Miguel Lifschitz, exintendente de Rosario y gobernador de Santa Fe, lanzó su candidatura a concejal. Desde hace algunas horas, en las calles rosarinas...
Empleados de tradicional perfumería familiar quedaron en la calle y sin cobrar
La tercera generación de un negocio familiar que se transformó en cadena no pudo remontar su crisis financiera y bajó las persianas de sus últimos dos locales. Los 16 trabajadores que aún mantenía afrontan horizonte de incertidumbre Un comercio familiar que nació en 1986, creció y se expandió con sucursales...
Refugio Sol de Noche reabrirá sus puertas: solicitan voluntarios y mayor subsidio municipal
La institución que cada invierno da asilo a personas en situación de calle volverá a funcionar a partir del domingo 23 en Pje. Marconi 2040 de 20 a 7. El tesorero, Juan Pablo Locatelli, declaró: “Contamos con un subsidio pero es insuficiente. Necesitamos la colaboración de los voluntarios y de...