Ciencia y Tecnología

La delegación de funciones humanas en máquinas diluye la singularidad del ser

Miguel Benasayag, quien estudia la articulación de lo biológico con la cultura y el mundo digital, visitará Rosario este sábado 29 de abril. El pensador argentino desarrolla una serie de…

Continuar leyendoLa delegación de funciones humanas en máquinas diluye la singularidad del ser

Descubren frente a Rosario un pez compañero del sábalo que es hermafrodita: el dientudo

El Acestrorhynchus pantaneiro, a veces confundido con una cría de dorado, nace macho y se vuelve hembra en una etapa de su desarrollo Solo el 2% de los peces del…

Continuar leyendoDescubren frente a Rosario un pez compañero del sábalo que es hermafrodita: el dientudo

El reactor nuclear de la Facultad de Ingeniería de la UNR cumplió medio siglo y suma servicios

Desde el inicio de sus operaciones, en 1973, tuvo como objetivo formar personal altamente calificado en energía atómica. En sus instalaciones se cursa la única licenciatura en Tecnología Nuclear del…

Continuar leyendoEl reactor nuclear de la Facultad de Ingeniería de la UNR cumplió medio siglo y suma servicios

Primera detección de microplásticos en pingüinos de Magallanes

El Conicet produjo evidencia a partir de un trabajo sobre el tracto digestivo de ejemplares encontrados muertos en la costa atlántica La primera evidencia de contaminación de microplásticos en pingüinos de Magallanes fue aportada por…

Continuar leyendoPrimera detección de microplásticos en pingüinos de Magallanes

Bioartificial: extraen células de un órgano y lo repueblan con otras para trasplantes

Científicos del Conicet probaron la técnica en un modelo experimental, con ratones y resultados prometedores. Es un primer paso, en línea con otros trabajos en el extranjero Los llaman órganos…

Continuar leyendoBioartificial: extraen células de un órgano y lo repueblan con otras para trasplantes

“Hay que discutir regulaciones sobre la presencia de inteligencia artificial en la producción”

Ignacio Evangelista, coordinador de la Tecnicatura en Inteligencia Artificial de la UNR, explicó cómo la IA se ha vuelto una herramienta cada vez más utilizada y sus implicaciones en el…

Continuar leyendo“Hay que discutir regulaciones sobre la presencia de inteligencia artificial en la producción”
Lee más sobre el artículo La ciencia también está colonizada, pero investigadores argentinos dan batalla
Tucanuzu Ramphastos toco. Foto: Gabriel Moresco.

La ciencia también está colonizada, pero investigadores argentinos dan batalla

Junto a colegas de Latinoamérica forman un colectivo que no sólo desnuda los mecanismos de otorgamiento de prestigio en favor del norte global, sino que proponen acciones para revertir esa…

Continuar leyendoLa ciencia también está colonizada, pero investigadores argentinos dan batalla

La brecha de género en el ámbito universitario de ciencia y tecnología en Argentina

En el Día Internacional de la Mujer, la situación actual en Argentina sigue siendo deficitaria en términos de representación femenina en carreras y puestos de trabajo en ámbitos de ciencia…

Continuar leyendoLa brecha de género en el ámbito universitario de ciencia y tecnología en Argentina