El médico genetista Ramiro Colabianchi habló sobre las enfermedades poco frecuentes y la importancia del diagnóstico precoz
Un investigador analizó el acceso al trabajo, al estudio y demás indicadores de la población de 18 a 24 años en los últimos 15 años
Todos los libros de sus colecciones, que recorren literatura junto a divulgación científica y cultural, se pueden descargar gratuitamente
Permite analizar la dinámica en la carga viral y estrategias terapéuticas
Por segundo año consecutivo encabezó el Ranking SCImago 2020
Investigadores del Conicet realizaron un estudio retrospectivo e identificaron marcadores en registros neuronales que podrían ayudar a precisar la zona de inicio de las crisis epilépticas
El satélite argentino fue lanzado desde una base en Estados Unidos. Tendrá una gran importancia para la agricultura y la geografía nacional
Se trata de un sitio web que adapta las películas y series con audiodescripción, subtitulado y lengua de señas. Es gratuito
Se encontraron en el sitio exacto donde las tropas de la Confederación argentina resistieron el primer asedio de la flota anglo-francesa en la histórica Vuelta de Obligado
Un equipo del Conicet pone luz ante los errores que circulan por las redes sociales. Ya desmintieron más de cien fake news sobre coronavirus
Se trata de la investigación más importante a nivel nacional. "Podemos saber el origen de la cepas", manifestaron
Investigadores de la UNL y el Conicet observaron cómo la exposición al BP3 afectó procesos en los ovarios de ratas
La Ergónoma Michelle Aslanides adelantó algunos conceptos que abordará sobre esta temática en la videoconferencia de este viernes
Este tipo de pruebas son para detectar los anticuerpos presentes en el plasma de pacientes que desarrollaron la enfermedad
Podría aumentar las capacidades de las terapias intensivas que los requieran ante un falta temporal de estos equipos, ya que pueden usarse por tiempo indeterminado
La convocatoria invita a estudiantes universitarios, docentes e investigadores a presentar propuestas de viviendas con eficiencia ambiental que puedan construirse en situaciones de emergencia
Cinco ingenieros egresados de la UNR desarrollaron un artefacto basado en tecnología de radiación ultra violeta, capaz de eliminar el 99% de virus de cualquier ambiente, incluido el Covid-19
Lo afirmó el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Roberto Salvarezza, en la reunión virtual del Consejo Interinstitucional de Ciencia y Tecnología (CICYT)
Seleccionados a través de un concurso que organizó la Agencia de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación, el equipo de investigación buscará avanzar en el desarrollo de un kit para la detección de SARS-CoV-2
Se trata de un tratamiento a base de un ibuprofeno que no es el común, sino que se aplica de una forma especial