Son los índices económicos que preocupan por igual a empresarios y trabajadores. En la Tertulia de Viernes analizamos y reflexionamos sobre la actualidad con Juan Milito y Miguel Rucco, referentes de la actividad comercial en Rosario. Baja en las ventas, apertura de importaciones, el uso del stock y la ausencia...
El Gobierno estudia eliminar el Monotributo y bajar el piso de Ganancias
La Casa Rosada analiza un paquete de cambios que enviaría al Congreso en las sesiones extraordinarias de diciembre, con la eliminación del Monotributo como eje central y una reconfiguración del Impuesto a las Ganancias. La propuesta, todavía en estudio, forma parte de las reformas que impulsa el FMI y ya...
Santa Fe avanza con un sistema propio de control para opioides tras las muertes por fentanilo
El Senado provincial aprobó por unanimidad un proyecto que crea un régimen de trazabilidad digital unitaria para medicamentos de alto riesgo. Impulsada por el senador rosarino Ciro Seisas, la iniciativa surge tras la tragedia del fentanilo adulterado y busca sumar un control provincial complementario al de la ANMAT para garantizar...
Rodrigo Paz en Bolivia: cambio de rumbo y desafíos económicos
El nuevo presidente asumió el cargo marcando un cambio de rumbo político hacia la derecha tras años de gobierno del Movimiento al Socialismo (MAS). En diálogo con “La Marca de la Almohada”, el periodista boliviano Juan Carlos Arana brindó un panorama sobre la actualidad del país limítrofe. El nuevo presidente...
Más Río Menos Basura: “Cómo hacemos para reducir la producción y el consumo de los envases de un solo uso”
Mirko Moskat, coordinador del “Taller ecologista” dialogó con Apuntes y Resumen y brindó detalles de esta propuesta que cumple diez año y lo celebra este sábado 15 de noviembre con una jornada de recolección de residuos y un festival a orillas del río Paraná. El colectivo “Más Río Menos Basura”...
Está en duda el partido entre Newell’s y Racing Club por deudas del “rojinegro” con sus trabajadores
UTEDYC anunció un paro de 72 horas a partir del viernes 14 de noviembre de 2025 en Newell’s Old Boys por una deuda de salarios y aportes sociales, “lo que pone en riesgo el partido de este en el Coloso”, así lo confirmó en Apuntes y Resumen, Ayelén Martino, Secretaria...
Análisis: El Indec informó una inflación del 2,3 por ciento en octubre
Los precios al consumidor aumentaron 2,3% en octubre y acumulan una suba del 24,8% en lo que va del año. Mientras un hogar tipo necesitó más de 1,2 millones de pesos para no ser pobre, desde la Usina de Datos advirtieron que el índice oficial estaría subestimando los aumentos reales...
El problema de la lenta biodegradación de las colillas de cigarrillo
En la columna de medio ambiente de “Notas de Papel”, Ornella Bressan habló sobre la dificultad que existe en el proceso de degradación de este residuo que libera sustancias nocivas. Las colillas de cigarrillo tardan entre 10 y 25 años en degradarse, ya que su filtro está hecho de acetato...
CESO: Una década de trabajo y pensamiento crítico
En “La Banda Cambiaria” charlamos Celina Calore, coordinadora del Centro de Estudios Scalabrini Ortiz (Ceso) Santa Fe, y nos contó cómo creció el espacio en estos 10 años en la provincia. El Centro de Estudios Scalabrini Ortiz (CESO) es un centro de estudios económicos y sociales que realiza informes con...
Mapa textil: lanzan “Las Cosedoras”, un registro de modistas, sastres y costureras de la ciudad
El proyecto, impulsado por la Escuela Municipal de Diseño, busca visibilizar el oficio y conectar a profesionales del rubro con la comunidad. A través de un formulario digital, se construirá una cartografía pública que promueva el trabajo local, la economía circular y el consumo responsable, fortaleciendo una red de saberes...
Trabajo y tecnología en el contexto de reforma laboral
El abogado laboralista Juan Manuel Ottaviano estuvo en Rosario en la “Jornada tecnología y trabajo” organizada por la UNR y pasó por los micrófonos de Radio UNR en “Un Programa Perfecto” y brindó su mirada sobre la temática en medio de propuestas y proyectos de “modernización laboral”. El abogado laboralista...
Expectativas de la COP 2025: Salir de la crisis climática y reafirmar el cuidado de la Amazonía
La Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2025, conocida como COP30, se lleva a cabo en Belém, Brasil hasta el 21 de noviembre. Desde el nordeste brasileño Hernán Giardini dialogó con Apuntes y Resumen y brindó un panorama sobre el encuentro. “Existen expectativas moderadas porque es...
Nobel de Economía 2025: “Crecimiento económico e innovación tecnológica”
El Instituto Nobel Noruega entrega todos los años galardones en diversas disciplinas, en esta oportunidad lo hicieron por investigaciones relacionadas a la innovación y el progreso tecnológico en el ámbito de la economía. En “La Banda Cambiaria” charlamos con Lorenzo Cassini quien brindó su mirada sobre la importancia de estos...
Esteban Guida cuestionó la reforma tributaria: “Se discuten impuestos sin definir qué país queremos”
El economista de la UNR advirtió que los cambios impulsados por el Gobierno, incluida la división del IVA entre Nación y provincias, avanzan sin un marco estratégico que ordene objetivos, prioridades y funciones del Estado El debate por la reforma tributaria volvió al centro de la agenda luego de que...
Qué significa para el país poner en venta Nucleoeléctrica
El Gobierno de La Libertad Avanza apura el desguace de Nucleoeléctrica y pone en venta venta parte de la compañía estatal que gestiona Embalse, Atucha I y II. Nicolás Malinovsky, Mg en Gestión de la Energía dialogó con “Apuntes y Resumen” y brindó un panorama histórico y actual del sector...
Abogados ambientalistas solicitan la impugnación de una audiencia que convalida el dragado en la hidrovia
Desde la Asociación de Abogados Ambientalistas denuncian que se busca legitimar obras que ya comenzaron, “sin los estudios de impacto pertinentes”, dijo Fabián Maggi, abogado e integrante de la organización. Apuntan que “son parte del proyecto de entrega a los privados de la vía troncal del Paraná-Paraguay”. Además habló sobre...
Un proyecto que busca fortalecer la salud mental de las mujeres durante el embarazo
La diputada provincial del PJ, Sonia Martorano presentó un proyecto de Ley de Salud Mental Perinatal en la legislatura santafesina y en diálogo con Apuntes y Resumen brindó detalles de la propuesta. “Hay que estar cerca de la gente y escuchar a la sociedad”, dijo y advierte que hay que...
Yanotti pidió una suba de la tarifa de taxis: “Un chofer no llega a 700 mil pesos, es imposible sostener la actividad”
El secretario general de Peones de Taxis de Rosario, que este jueves expondrá ante el Concejo Municipal El Sindicato de Peones de Taxis de Rosario, junto a titulares de licencias y representantes del sector remisero, reclamará este jueves en el Concejo Municipal una actualización de la tarifa que permanece congelada...
Nación lanzó un relevamiento docente: “Nos preocupa para qué se usarán los datos”, advirtieron desde Amsafé
Lo dijo Paulo Juncos, secretario gremial de Amsafé, quien cuestionó el contexto en el que el Ministerio de Capital Humano lanza el Relevamiento Nacional de Personal Educativo (ReNPE) El Ministerio de Capital Humano puso en marcha hoy el Relevamiento Nacional de Personal Educativo (ReNPE), un operativo federal que apunta a...
Santa Fe sorteó 300 nuevos Créditos Nido y ya superó los 5000 entregados
“Es el programa hipotecario más importante del país”, dijo Ramsés Medina, director provincial de Intervención de Hábitat, durante el acto celebrado en la Sala de Lotería Provincial El Gobierno de Santa Fe llevó adelante este lunes la primera etapa del 16° sorteo de los Créditos Nido, el programa hipotecario que...
Los derechos de los consumidores en la nueva Constitución de Santa Fe
Valeria Vaccaro nos explicó en “Un Programa Perfecto” cuáles son los derechos de los consumidores garantizados en el artículo 32 de la nueva constitución de la provincia. La nueva Constitución de la provincia de Santa Fe, promulgada en septiembre de 2025, garantiza los derechos de los consumidores en su artículo...
En Rosario un proyecto pone en agenda los derechos de personas mayores
Se presentó, en el Concejo Municipal, “Prioridad Mayor”, una batería de proyectos que ponen en el centro de la agenda pública los derechos de las personas mayores. En “La Marca de la Almohada” el concejal rosarino del Frente Amplio por la Soberanía, Leonardo Caruana brindó detalles de la propuesta. En...
Los desafíos del sindicalismo en la era Milei
La Confederación General del Trabajo renovó su conducción en medio de un profundo debate sobre el proyecto de Reforma Laboral del gobierno nacional. En la Tertulia de Viernes debatimos y reflexionamos sobre el rol de los sindicatos en defensa de las relaciones laborales en este contexto político. Diego Fiori y...
Quién es Zohran Mamdani, un comunista suelto en Nueva York
El socialista ganó las elecciones para la alcaldía “acercándose a todas las comunidades y hablando con la gente puerta a puerta para saber cuáles son sus problemas”, así lo contó la periodista rosarina Anahí Rubín, radicada en esa ciudad estadounidense en “Apuntes y Resumen”. “Hace 8 meses nadie lo conocía...
Nuevas disputas por los recursos entre Nación y las provincias
En “La Banda Cambiaria” dialogaron con el economista Fernando Ventura quien brindó su mirada sobre esta relación tirante que recrudeció con el gobierno de La Libertad Avanza. En la columna “Economía Sin Manual” de “La Banda Cambiaria” charlamos con el economista Fernando Ventura, docente de la Universidad Nacional de Rosario...
Cerra advirtió por el parate en Electrolux tras la suspensión de empleados: “Sin trabajo no hay consumo”
La caída en las ventas de electrodomésticos y el aumento del stock paralizado generaron suspensiones rotativas en la planta de Rosario. Desde la UOM, su abogado Pablo Cerra, alertó que el parate podría extenderse a otras firmas del sector La frase corresponde a Pablo Cerra , abogado de la Unión...
El Aeropuerto de Rosario ejecutó casi el 50 por ciento de la obra en menos de 45 días
Con una inversión netamente provincial, la iniciativa forma parte de la estrategia para fortalecer el desarrollo turístico, logístico y productivo de Santa Fe La Provincia informó que los trabajos en el Aeropuerto Internacional de Rosario avanzan a ritmo sostenido y en menos de 45 días de trabajo, ya llegaron a...
Martínez de Hoz, “el verdadero jefe político y económico de la dictadura”
Julián Zícari habló con “Apuntes y Resumen” sobre los objetivos del Proceso de Reorganización Nacional de la dictadura cívico-militar de 1976 previo a la presentación de su libro “Martínez de Hoz, el jefe civil de la dictadura” en la Facultad de Humanidades y Artes-UNR, este miércoles a las 18 horas....
Aumento salarial en el Garrahan: “Es una bocanada de oxígeno pero no se cumple la ley”
Así lo dijo Carolina Goedelmann, jefa de clínica del Laboratorio de Hematología y Hemostasia del Hospital de Pediatría Juan Garrahan en “Apuntes y Resumen” sobre el aumento del 61% en los salarios de los profesionales. “Es una jugada del gobierno nacional porque van a tratar de meter la reforma laboral...
Reforma Laboral: “No hay nada bueno para el sector del trabajo”
Así lo dijo Alberto Botto, Secretario Gral de Luz y Fuerza de Rosario en Apuntes y Resumen mientras participa del Confederado de la CGT que elegirá sus nuevas autoridades. Según cuenta, “todo indica” que se repetirá un gobierno en triunvirato con los nombres Jorge Sola (Seguros), Cristian Jerónimo (Vidrio) y...
Entre 2015 y 2024 se produjo una transferencia de u$s 290 mil millones desde salarios hacia grandes empresas
El Mirador de la Actualidad del Trabajo y la Economía (Mate) analizó balances, declaraciones impositivas y datos oficiales para mostrar cómo la caída del salario real, la dolarización privada y el endeudamiento externo profundizaron las crisis recurrentes El Mirador de la Actualidad del Trabajo y la Economía (Mate) presentó un...
Absolvieron a 15 acusados de la causa el Villazo: “Es una impunidad total”
El Tribunal Oral Federal Nº 1 absolvió a los 17 imputados por los crímenes cometidos en Villa Constitución en 1975. Para Oscar “Pacho” Juárez, sobreviviente y querellante sostuvo que el fallo refleja “el clima político actual” A cincuenta años del operativo represivo más contundente contra el movimiento obrero organizado en...
Ambientalistas denuncian a Capitán Bermúdez por una nueva entrega de la Isla de los Mástiles
Rodolfo Martínez, integrante de la Multisectorial de los Humedales, dialogó con Apuntes y Resumen y brindó su mirada sobre dos temas que preocupan sobre el riesgo ecológico de la región. La concesión de “Punta Amado” que plantea la ciudad vecina y la profundización del cauce del río Paraná que busca...
Caso Fentanilo: “Fue una masacre y el Ministerio de Salud tiene que dar explicaciones”
Así lo dijo la diputada nacional socialista Mónica Fein en diálogo con Apuntes y Resumen. La presidenta de la comisión que investiga la causa por la muerte de 124 personas debido a esta droga adulterada habló de déficit de controles y ausencia del Estado, la inacción del ministro Lugones, la...
Juicio el Villazo: “El fallo es un bochorno para el concepto de justicia y se va a apelar”
Norberto “Champa” Galiotti, Secretario del Partido Comunista de Santa Fe dialogó con “Apuntes y Resumen” y mostró su consternación por la absolución de los 17 acusados de la causa por Lesa Humanidad. Habló sobre “una ofensiva para legitimar estos delitos como comunes e ir por indultos” y afirmó que la...
Plan económico: “En cualquier momento pasamos de una recesión a una depresión”
Así lo dijo el empresario pyme Leo Bilanski en diálogo con Apuntes y Resumen con fuertes críticas al gobierno nacional. “Milei está en contra de las pymes y no es que no tiene un plan industrial, sino que tiene un modelo de desindustrialización”, dijo y afirmó que “la reforma laboral...
Reforma Laboral: ¿Puede favorecer a los trabajadores?
En “La Banda Cambiaria” dialogamos con Matías Cremonte, presidente de la Asociación Latinoamericana de Abogados y Abogadas Laboralistas (Alal) quien brindó su mirada sobre los proyectos del gobierno nacional para modificar la legislación laboral. La Reforma Laboral fue el primer punto con el que volvió a cargar el gobierno nacional...
Javkin pidió extender la facultad para fijar la tarifa del transporte y trajo debate en el Concejo
El Ejecutivo municipal solicitó seguir actualizando el boleto hasta 2027. Carlos Cardozo defendió la medida como una herramienta frente a la crisis y la caída de subsidios, mientras que Mariano Romero cuestionó que el oficialismo busca aprobarla antes de perder mayoría La discusión sobre el futuro del transporte urbano de...
La experiencia de la UNR en Río de Janeiro, lecturas urbanas en las favelas
El Workshop “Morar Carioca” es un seminario proyectual internacional recurrente, organizado por la Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño (FAPyD) de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) y en “Apuntes y Resumen” llegaron Marcelo Barrale, Patricio Irisarri y Carolina Dardi, tres de sus integrantes, a contar detalles de lo que...
Este martes se conocerá el veredicto por la causa del Villazo: “Rompe 50 años de impunidad”
El abogado de APDH, Federico Pagliero, dijo que el fallo representa un hecho “histórico” para Villa Constitución y remarcó que el juicio permitió reconstruir la represión de 1975 y la organización obrera de la lista Marrón A un día de conocerse la sentencia en el juicio por la causa conocida...
Fentanilo contaminado: la comisión investigadora sesiona en Rosario y apunta a fortalecer controles
Familiares de víctimas y legisladores se reúnen en el Concejo Municipal. Reclaman trazabilidad plena de medicamentos y advierten sobre fallas en Anmat y en el laboratorio HLB Pharma. Mónica Fein afirmó que el informe final se presentará el 9 de diciembre La comisión investigadora de la Cámara de Diputados que...
La Municipalidad reabre la inscripción para Jurado Vecinal
El Municipio convoca a rosarinos y rosarinas a integrar los juicios por jurado del Código de Convivencia. La herramienta busca mayor transparencia, participación ciudadana y sanciones acordes a la realidad local La Municipalidad de Rosario volvió a abrir el registro de inscripción para integrar el Jurado Vecinal, una instancia clave...
Ejes de la política económica nacional en el sector agropecuario y el financiero en el post elecciones
En esta “Tertulia de Viernes” analizamos y reflexionamos sobre el post elecciones legislativas en dos sectores puntuales de la vida económica del país. En esta conversación participaron Andrea Sarnari, presidenta de la Federación Agraria Argentina y Gustavo Garcia Zanotti, economista de la UNR e investigador del Conicet. Luego de las...
Atilio Borón: “Milei coloca a la Argentina en una posición colonial”
El sociólogo estuvo en Rosario para brindar una conferencia sobre derechos humanos y antes pasó por los micrófonos de Radio UNR en “Un Programa Perfecto”. Atilio Borón, es sociólogo y politólogo y en Rosario brindó la conferencia principal del II Congreso de Derechos Humanos desde América Latina. Organizado por el...
Martorano celebró la media sanción a la ley que regula el uso de cigarrillos electrónicos: “No es inocuo”
Santa Fe dio media sanción a la ley destinada a regular el vapeo y los cigarrillos electrónicos. La diputada provincial sostuvo que la actualización de la ley antitabaco es urgente ante el avance del vapeo entre adolescentes. Alertó sobre daños pulmonares, metales pesados y conductas adictivas La media sanción que...
La obra de la avenida Jorge Newbery superó el 70 % de avance y prevén habilitar la circulación antes de fin de año
El ministro Lisandro Enrico recorrió los trabajos y afirmó que entre febrero y marzo estará inaugurada por completo. La intervención incluye un nuevo puente sobre el Ludueña, un emisario pluvial de gran porte y la duplicación total de la calzada La transformación de la avenida Jorge Newbery, una de las...
Milei reunió a 20 gobernadores para discutir el Presupuesto 2026 pero no logró mostrar consensos
El Presidente encabezó en Casa Rosada un encuentro de más de dos horas para avanzar en la ley de Presupuesto y en las reformas tributaria, laboral y previsional. Pese al despliegue político, no hubo anuncios concretos El presidente Javier Milei recibió este jueves a veinte gobernadores en una extensa reunión...
Autonomía municipal: “Vamos a avanzar con muchos temas antes de la constituyente”
Así lo dijo en “Apuntes y Resumen” el concejal Carlos Cardozo del PRO. “Fue una pelea de décadas”, dijo y adelantó que defenderán “como oficialismo los cuestionamientos de la oposición por las cosas que queremos debatir ahora” en base al proyecto de ordenanza que envió el intendente Pablo Javkin al...
Arrancó el debate por la autonomía municipal en el Concejo de Rosario
En “Apuntes y Resumen”, la concejal peronista Norma López dijo que “la autonomía es indispensable” pero se pregunta “por qué el intendente Pablo Javkin está tan apurado” y que con la ordenanza que presenta “cierra la posibilidad de discusión de algunos ejes de la Carta Orgánica”. El intendente de Rosario,...
Sin aportes del Estado nacional cómo se financian proyectos en las provincias
En diálogo con “La Banda Cambiaria”, el economista Gonzalo Saglione cuenta el trabajo que realiza Agencia de Cooperación Económica y Financiamiento Externo de Santa Fe. En la columna “Economía Sin Manual” de “La Banda Cambiaria”, charlamos con el economista Gonzalo Saglione, ex ministro de Economía de Santa Fe y hoy...
“La policía tiene libertad para matar en Río de Janeiro como si fueran operaciones legítimas”
Así lo dijo el sociólogo brasilero Víctor Grotti en “Apuntes y Resumen” analizando lo que fue la masacre en la que terminó el operativo policial en dos favelas emblemáticas de la periferia de la ciudad. “Hay una escalada represiva”, dijo y advirtió que “no va a haber responsables ni en...
La lucha ambientalista ganó “una histórica batalle legal” en Rosario
La Justicia ordenó devolver tierras usurpadas a la ciudad en el Delta del Paraná. Lo cuenta Jorge Bartoli, integrante de la organización social “El Paraná no se toda”, en “Un Programa Perfecto”. Según cuenta el fallo es “ejemplar” porque sentencia también por “daño ambiental”, lo que “genera un precedente importante”...
Organizaciones de discapacidad rechazan el aumento del Gobierno: “Es una burla frente al incumplimiento de la ley”
El Gobierno anunció una suba escalonada de entre 29 y 35% en los valores del nomenclador, pero organizaciones y familias sostienen que se sigue incumpliendo la Ley de Emergencia en Discapacidad. Desde Orgullo Disca advirtieron que “la lucha popular logró este pequeño aumento, pero no alcanza para sostener las prestaciones”...
La EPE alerta por intentos de estafa en redes sociales y WhatsApp
La empresa advirtió sobre publicaciones falsas que ofrecen descuentos del 50% en facturas de luz a jubilados. Recomiendan no brindar datos personales y verificar siempre la información por canales oficiales La Empresa Provincial de la Energía (EPE) alertó a los usuarios de toda la provincia sobre la circulación de publicaciones...
Rosario incorporó el Certificado Catastral Automático y acelera los trámites municipales
La nueva herramienta permite emitir el certificado en minutos y sin intervención manual. Es un paso clave dentro del Plan de Digitalización Municipal que busca un Estado más ágil, transparente y cercano La Municipalidad de Rosario continúa profundizando su proceso de modernización con la puesta en marcha del Certificado Catastral...
Prorrogaron la inscripción al Premio Anual de Obra Construida
Este reconocimiento se otorga a iniciativas que promueven y visibilizan el aporte de las y los profesionales de la arquitectura en la región. En “Notas de Papel” estuvo María Laura Contesti y brindó detalles del premio. El Colegio de Arquitectura y Urbanismo del Distrito 2 de Rosario prorrogó la inscripción...
Voces para analizar el mega operativo policial en las favelas de Río de Janerio
Pasaron por Apuntes y Resumen una serie de personalidades que intentaron desentramar, explicar y reflexionar sobre la operación más sangrienta en la historia del Estado que generó escenas de horror y reclamos de justicia. El antropólogo Fernando Rabossi; Javier Ghibaudi, Profesor de la Universidad Federal Fluminense y el brasilero Pedro...
“El peronismo y el antiperonismo no ganan elecciones en soledad”
El politólogo Mariano Tilli dialogó con “Apuntes y Resumen” analizando las elecciones legislativas y el triunfo del gobierno nacional pero fue más allá y junto a Diego Fiori y Lisandro Leoni reflexionaron sobre la distancia entre la dirigencia política y electorado. “No nos acercamos a entender sin juzgar la vida...
La economía el día después de las elecciones legislativas
En “La Banda Cambiaria” dialogamos y analizamos con Lavih Abraham lo que viene en la economía argentina luego de la victoria electoral del gobierno nacional. Cómo sigue el modelo de LLA y qué desafíos vienen por delante. Lavih Abraham, es economista, docente de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) y...
Fallo histórico: la Justicia ordenó restituir a Rosario 807 hectáreas en las islas del Delta del Paraná
El juez de Victoria resolvió que las tierras, ocupadas durante años por el empresario Enzo Mariani, pertenecen a la Municipalidad de Rosario. Organizaciones ambientalistas celebraron la decisión y reclamaron el desmantelamiento de los terraplenes ilegales. En un fallo considerado histórico por ambientalistas y autoridades locales, el juez Luis Márquez Chada,...
Eduardo Toniolli: “El presupuesto del Gobierno viene a blanquear políticas que ya sostiene”
El diputado analizó en La Marca de la Almohada el debate por el Presupuesto 2026 en la Cámara de Diputados. Cuestionó la falta de obra pública y el sesgo “antifederal” del proyecto, mientras el Ejecutivo busca acordar con los gobernadores y avanzar con reformas laborales y penales La Cámara de...
Milei se reúne este jueves con gobernadores “dialoguistas” en Casa Rosada
El Presidente recibirá este jueves en Balcarce 50 a los mandatarios que firmaron el Pacto de Mayo. Quedaron excluidos Kicillof, Insfrán, Melella, Quintela y Ziliotto. El encuentro busca acentuar el tono político de la nueva etapa de gobierno tras las elecciones El presidente Javier Milei encabezará este jueves en la...
Mega operativo policial anti narco en Río de Janeiro: la cifra de muertos asciende a 120
Vecinos del Complejo de Penha encontraron 56 cadáveres en plena calle tras los enfrentamientos entre fuerzas de seguridad y narcotraficantes. La operación, la más sangrienta en la historia del estado, generó escenas de horror y reclamos de justicia Durante la madrugada del miércoles, vecinos del Complejo Penha, en la Zona...
El Congreso “Santa Fe en Movimiento” reúne a dos mil personas en Rosario
Organizado por la Provincia, el evento reúne durante dos días a destacados deportistas y referentes de distintas disciplinas. “Lo que estamos haciendo es una apuesta al futuro y una referencia a nivel nacional”, destacó el ministro José Goity. El Gobierno de la Provincia, a través de los ministerios de Educación,...
“Respetamos lo que la gente elige, pero esta película ya la vimos y sabemos cómo termina”
Así lo dijo Guillermo Cornaglia, presidente del PJ de Santa Fe, en diálogo con Apuntes y Resumen. El dirigente peronista analizó las elecciones legislativas “contra dos oficialismo” y en la que “logramos mantener el piso del peronismo santafesino” para seguir “con las banderas de los derechos y conquistas” y advirtió:...
Serrano Alou: “La reforma pone un techo al salario y quita protección legal”
El abogado laboralista, Sebastián Serrano Alou, analizó el proyecto de reforma laboral impulsado por el oficialismo y advirtió que “va en contra del artículo 14 bis de la Constitución Nacional”, al tiempo que cuestionó que la iniciativa “protege las ganancias empresariales y no a los trabajadores”. El Congreso comenzó a...
Análisis político: Votos para un nuevo Congreso y una fase 2 del gobierno de LLA
En “Apuntes y Resumen”, Pablo Fornero, periodista político y Diego Gantus, Licenciado y Doctor en Ciencia Política UNR analizaron junto a Diego Fiori y Lisandro Leoni las elecciones legislativas de este último domingo que demostró que “en Santa Fe no hubo un escenario de tercios como pensaba el oficialismo” y...
Caren Tepp: “El único proyecto alternativo a Milei es Fuerza Patria”
Tras las elecciones legislativas, la diputada electa por Santa Fe reafirmó la continuidad del armado entre el peronismo, el kirchnerismo y Ciudad Futura, y llamó a construir un gran frente democrático de cara a 2027 Con el escrutinio provisorio prácticamente cerrado, Santa Fe definió sus nueve bancas en la Cámara...
LLA logró un triunfo contundente en Córdoba y se quedó con cinco bancas en Diputados
La fuerza oficialista arrasó en la provincia mediterránea y consolidó su liderazgo nacional. Juan Schiaretti y Natalia de la Sota completaron el reparto de las nueve bancas en juego La Libertad Avanza (LLA) obtuvo un triunfo categórico en Córdoba, donde logró cinco de las nueve bancas que la provincia renovaba...
Milei celebró la victoria de LLA: “Comienza la construcción de la Argentina grande”
El presidente destacó el triunfo legislativo de La Libertad Avanza en todo el país y aseguró que el resultado marca “un punto bisagra” en la historia política argentina. Además, valoró la implementación de la Boleta Única Papel y agradeció a los integrantes de su gabinete El presidente Javier Milei celebró...
La Libertad Avanza tiñó de violeta la provincia de Santa Fe
Con el 97,04% de las mesas escrutadas ganó en 16 de los 19 departamentos santafesinos. Fuerza Patria lo hizo en dos y Provincias Unidas sólo en uno. En Rosario, el partido del presidente Javier Milei obtuvo el 38,87% de los votos contra el 31,83% de Fuerza Patria y el 15,61%...
“En Santa Fe quedó demostrado que somos la única fuerza que contrasta con el modelo de Milei”
La ahora diputada nacional Caren Tepp reconoció la victoria de LLA en Santa Fe y lanzó un discurso a la militancia del espacio “nacional y popular”. “Sigan confiando que vamos a construir esta alternativa y en el Congreso no lo vamos a dejar solos y solas”. En las elecciones legislativas...
Amplio triunfo de la Libertad Avanza en todo el país
El mapa argentino quedó teñido de violeta tras las elecciones legislativas de este domingo en las que participó el 67,85% de los habitantes habilitados para votar. La alianza de La Libertad Avanza y el PRO ganó en 16 de los 24 distritos en la categoría para Diputados nacionales. Y para...
Qué se puso en juego en cada Cámara y en cada provincia
La Libertad Avanza pone en juego sólo 8 de sus 39 bancas en Diputados y ninguna en el Senado nacional. Mientras que el peronismo, en todas sus vertientes, arriesga 46 de sus 98 escaños en la Cámara baja y 15 de 30 en senadores. Este domingo la política argentina...
Expectativas por los resultados y fuerte caída en la participación electoral con un 66%
La ciudadanía ya dio su veredicto y se espera conocer quiénes son los 127 diputados/as y 24 senadores/ras nacionales electos/as, lo que dará una idea de cómo serán los próximos dos años de la gestión de gobierno de La Libertad Avanza en el Congreso de la Nación, donde este año...
Participá del “OJO CÍVICO” y sé protagonista en estas elecciones
Este domingo el calendario político de Argentina señala la realización de las elecciones legislativas nacionales por las cuales se renovarán parcialmente ambas cámaras del Congreso. Cada dos años, la ciudadanía vota para seleccionar la mitad de los integrantes de la Cámara de Diputados y un tercio de los senadores. Así,...
Comicios legislativos nacionales: Argentina elige
TERTULIA DE VIERNES: Este domingo 26 de octubre se llevarán a cabo elecciones legislativas en los 24 distritos en los que se divide el país con el fin de renovar la mitad de la Cámara de Diputados, y un tercio del Senado nacional en representación de 8 de las provincias....
Qué se vota este domingo en la provincia de Santa Fe
Los santafesinos acudiremos al cuarto oscuro para elegir 9 diputados nacionales entre 16 listas habilitadas para el comicio. Las elecciones legislativas se realizarán en los 24 distritos en los que se divide el país con el fin de renovar la mitad de la Cámara de Diputados, y un tercio del...
El Concejo busca regular escuelas de Kayak en Rosario: “Queremos que el río se viva, con seguridad”
La concejala, Anahí Schibelbein, impulsa un proyecto que establece un marco normativo para el las escuelas de kayakismo e instructores de la actividad. Busca promover el turismo sustentable, crear un registro de quienes forman y reforzar la seguridad de los usuarios El kayakismo en Rosario es una práctica que crece...
El Registro Civil atenderá el fin de semana para entregar DNI durante las elecciones
Con motivo de los comicios legislativos del domingo 26 de octubre, el organismo provincial atenderá el sábado y domingo para facilitar la entrega de documentos pendientes en toda Santa Fe De cara a las elecciones legislativas nacionales del próximo domingo 26 de octubre, el Registro Civil de la Provincia de...