Ciencia y Tecnología

Desarrollan nuevas estrategias de agricultura sustentable

El investigador Federico Ariel ganó un premio internacional por diseñar una forma de reemplazar pesticidas sintéticos. La investigación ayuda a comprender cómo los cultivos se adaptan al estrés ambiental y…

Continuar leyendoDesarrollan nuevas estrategias de agricultura sustentable

Mate eléctrico: con la yerba usada, hacen pilas recargables

En la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional del Centro (Unicen) transforman el desecho de la tradicional infusión rioplatense en carbón activado. Y lo utilizan como insumo para ensamblar…

Continuar leyendoMate eléctrico: con la yerba usada, hacen pilas recargables

Humanismo en dictadura y compromiso profesional en el exilio

"Intervenciones globales innovadoras basadas en evidencia y de bajo costo en la salud materno-infantil... mejorando el bienestar durante el embarazo... y promoviendo la equidad en poblaciones vulnerables". Por esas razones,…

Continuar leyendoHumanismo en dictadura y compromiso profesional en el exilio

Denuncian que el INTA censuró estudio sobre agrotóxicos

Organizaciones ambientales aseguran que una investigadora realizó durante dos años un relevamiento financiado por la Unión Europea que muestra la afectación que provoca en la población el material utilizado para…

Continuar leyendoDenuncian que el INTA censuró estudio sobre agrotóxicos

Física, imágenes y sonidos para reconstruir escenas de crímenes

Rodolfo Willy Pregliasco es doctor en Física, pero se especializó en Física Forense a partir de una primera convocatoria de la Justicia por la desaparición del estudiante de La Plata…

Continuar leyendoFísica, imágenes y sonidos para reconstruir escenas de crímenes

Fertilización post mortem: silencio jurídico y aplicación en el país

Krasnowasas La fertilización post mortem (FPM) es un caso especial de la técnica de reproducción humana asistida (TRHA) cuya característica definitoria es que se realiza después de la muerte de…

Continuar leyendoFertilización post mortem: silencio jurídico y aplicación en el país

Modifican virus del resfrío para transformarlo en terapia contra cánceres ginecológicos

La idea es aprovechar su capacidad para infectar las células. Con manipulación genética, lograron que sólo ingrese a las malignas y, además, estimule la respuesta inmunológica. O sea, que funcione…

Continuar leyendoModifican virus del resfrío para transformarlo en terapia contra cánceres ginecológicos