Es indispensable que el 23 haya una movilización contundente por la universidad pública

La presidenta de la Federación Universitaria Argentina (FUA) describió la situación de las casas de estudio superiores como heterogénea pero con el denominador común de una gravedad económica inédita por…

Continuar leyendoEs indispensable que el 23 haya una movilización contundente por la universidad pública

En Rosario sintetizaron una enzima que mejora la elaboración de aceites comestibles

Especialistas de dos institutos con doble dependencia Conicet-UNR demostraron la importancia de la ciencia básica para el sector productivo con un desarrollo que permite remover moléculas grasas indeseables con mayor…

Continuar leyendoEn Rosario sintetizaron una enzima que mejora la elaboración de aceites comestibles

Ataque anunciado, acotado en daños y bien pensado desde lo estratégico y diplomático

El especialista en relaciones internacionales Rubén Paredes repasó los detalles del asalto con drones y misiles de Irán a territorio Israelí. Avisado por vías diplomáticas, diseñado para minimizar bajas humanas…

Continuar leyendoAtaque anunciado, acotado en daños y bien pensado desde lo estratégico y diplomático

Presupuesto universitario: el más bajo desde 1997 y el más recortado de la administración

El Gobierno de Javier Milei decidió manejarse este año con el Presupuesto nacional de 2023, aprobado encima en octubre de 2022, para licuar por inflación todas las partidas oficiales. En…

Continuar leyendoPresupuesto universitario: el más bajo desde 1997 y el más recortado de la administración

Alquileres entre la desregulación y la caída del salario: sube la oferta, baja la demanda

Un informe del Instituto de Investigaciones Económicas de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) con datos de la plataforma del Centro de Corredores Inmobiliarios (Cocir) comparó el mercado antes y…

Continuar leyendoAlquileres entre la desregulación y la caída del salario: sube la oferta, baja la demanda

Efectos del modelo libertario: una caída del salario real comparable a la de 2002

La Universidad Metropolitana para Educación y el Trabajo (UMET) difundió el nuevo documento sobre la "inflación de los trabajadores", en el que el dato más alarmante es el brutal retroceso…

Continuar leyendoEfectos del modelo libertario: una caída del salario real comparable a la de 2002

Docentes: la aceptación de la oferta salarial fue en disconformidad y seguirán negociando

La moción de convalidar la propuesta oficial ganó por escaso margen: el 52% de los votos. El consenso entre los educadores es que el escenario no sólo provincial sino nacional…

Continuar leyendoDocentes: la aceptación de la oferta salarial fue en disconformidad y seguirán negociando

Qué diría Houssay en su cumpleaños, en medio de la campaña de desprestigio de la ciencia

El médico, catedrático y farmacéutico argentino que fue Premio Nobel de Medicina, nació el 10 de abril de 1887 y por su natalicio se instauró el Día Nacional del Investigador…

Continuar leyendoQué diría Houssay en su cumpleaños, en medio de la campaña de desprestigio de la ciencia

Rectores convocaron a defender la ciencia y la educación públicas este 23 de abril

Las rectoras y rectores de las Universidades Públicas Argentinas, reunidos en la Universidad Nacional de San Martín, manifestaron "con claridad que la situación económica financiera que atraviesa el sistema universitario…

Continuar leyendoRectores convocaron a defender la ciencia y la educación públicas este 23 de abril

Los gremios docentes Amsafé y Sadop están cerca de aceptar la última propuesta paritaria

El gobierno de Santa Fe le propuso a los educadores un 18% de aumento para marzo. Y se le suma la restitución del Plan 25 (hora extra por turno), la…

Continuar leyendoLos gremios docentes Amsafé y Sadop están cerca de aceptar la última propuesta paritaria