El curso de Historia de Rosario dictado por Kevin Dolce e impulsado desde Rosario Por Conocer tiene el objetivo de indagar el pasado rosarino, tras años de exhaustivas investigaciones.
“Rosario es hija de su propio esfuerzo”, así la describía Juan Álvarez. Una ciudad sin fundador ni fecha de fundación que se volvió una de las principales metrópolis del país. ¿Cómo Rosario llega a ser tal? ¿Por qué se habla de un “Tricentenario”? ¿Cuál es el origen de los barrios? ¿Por qué determinados lugares trascendieron socialmente permaneciendo en el ideario popular? ¿Cómo influyeron los contextos nacionales e internacionales en el desarrollo de nuestra historia?, son algunos de los interrogantes que se pretenden responder durante la ejecución de este curso.
Con un abordaje que está destinado a cualquier persona que se interese por la temática, sin necesidad de tener conocimientos previos y apto para cualquier edad, abre sus puertas a la comunidad al fin de que se conozca y aprenda la historia de Rosario, dotando a quienes participen de herramientas y saberes que enriquecen la cultura rosarina.
Abordando desde los orígenes de estas tierras hasta el siglo XXI, clase tras clase se indagará desde el Pago de los Arroyos a la Villa del Rosario y la declaratoria como ciudad. El crecimiento y avance de Rosario: su desarrollo social, político, cultural y urbano. El puerto, el ferrocarril y los servicios. El Transporte, los barrios, los parques y plazas, cines y teatros. Además de monumentos, patrimonio arquitectónico y comercios históricos. Rosariazos, hechos trascendentales, mitos urbanos y proyectos inconclusos desde los ’60 hasta la actualidad.
El curso es dictado por Kevin Dolce, creador de la página Rosario Por Conocer, desde la cual hace más de 5 años se dedica a investigar y divulgar la historia de Rosario, realizando informes gráficos y audiovisuales en las redes sociales, despertando el interés sobre la temática en la población en general.
Además durante este tiempo realizó 5 documentales, disponibles en el canal de Youtube y desde marzo de 2022 da charlas en las escuelas, tanto primarias como secundarias, de cada barrio de la ciudad, llevando hasta la fecha más de 60 escuelas visitadas. Realizó exposiciones y conferencias en lugares como el Jockey Club de Rosario, el Museo de la Ciudad y el bar El Cairo.
Durante 2024 realizó la Diplomatura en Historia de Rosario (1850-1950) de la UNR. Actualmente es estudiante de la Licenciatura en Historia de la Universidad Nacional de Rosario y se encuentra finalizando su primer libro de investigación sobre historia de Rosario.
MODALIDAD DEL CURSO
Tendrá una duración de 4 meses, siendo 16 clases (una por semana). Respectivamente cada comisión, comenzarán las clases entre el 9 y 14 de agosto, contando con opciones presenciales y virtuales. Los martes o miércoles presencial de 18 a 20 horas en el edificio de Rectorado de la UNR, Córdoba 1814, esquina Italia, y los jueves de 9 a 11 horas, de 19 a 21 horas y los sábados de 9 a 11 horas, siendo las tres opciones de modalidad virtual, a través de la plataforma Google Meet.
Para poder inscribirse al día y horario que se desee, se debe hacer a través del siguiente formulario https://forms.gle/R7sMkF5LXXAV59hXA. Ante cualquier consulta, se puede enviar al WhatsApp 3417230220 (https://wa.link/cursohistoriarosario).