• Tiempo de lectura:2 mins read

El CIN advirtió que “el segundo cuatrimestre en las universidades nacionales corre peligro”

Los rectores de las universidades públicas alertaron por la falta de respuesta del gobierno nacional y el deterioro salarial docente. En tanto apuntaron contra el Ejecutivo de ignorar sus reclamos y cuestionan el recorte presupuestario

El Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) —organismo que agrupa a todas las universidades públicas del país— emitió un comunicado con tono alarmante sobre el presente y futuro del sistema universitario argentino: advirtieron que el segundo cuatrimestre de 2025 “corre serio peligro” si el Gobierno nacional no responde de forma urgente a los reclamos por salarios y financiamiento.

“El Gobierno intenta correr el eje de la discusión, en lugar de atender y ocuparse de la crítica situación que atraviesan las universidades”, remarcaron los rectores en la misiva, en la que también denunciaron que ni siquiera fue respondida una nota formal enviada por los canales institucionales para plantear la gravedad del escenario.

Uno de los puntos centrales del comunicado apunta a las condiciones salariales del personal docente y no docente: “Les es imposible sobrevivir con los bajos salarios que perciben. En algunos casos ni siquiera alcanza para cubrir el transporte”, expresaron. Y señalaron que el propio Ministerio de Capital Humano reconoció una pérdida del 35% del poder adquisitivo docente en lo que va del año.

A la vez, el CIN desmintió los intentos del Gobierno de relativizar la magnitud de la crisis: “Pretenden poner en duda que se fueron del sistema 10.000 docentes calificados, con prestigio y trayectoria, lo que claramente afecta la calidad educativa. Esto es lo que está en juego: un sistema universitario al que asisten más de 2,5 millones de estudiantes en todo el país”.

En abril pasado, el CIN presentó en el Congreso un proyecto de ley de actualización presupuestaria y volvió a reiterar la propuesta el mes pasado, en el marco de la discusión por la Ley de Financiamiento Universitario. Hasta el momento, no han obtenido respuesta del Ejecutivo.

“En lugar de contestar una nota formal a través de redes sociales, hubiéramos preferido que convoquen a las autoridades del CIN para trabajar soluciones posibles”, concluyeron los rectores. Y cerraron con un mensaje claro: “La situación es grave. Nuestra disposición al diálogo está garantizada. Urge encontrar respuestas que permitan garantizar el normal funcionamiento de nuestras instituciones”.