Hubo blanco y campanas poco después de las seis de la tarde de Roma y 18 días después de la muerte de Jorge Bergoglio. El cardenal estadounidense Francis Prevost ha sido elegido nuevo pontífice que pertenece a la Orden de los San Agustinos y también tiene nacionalidad peruana.
Robert Prevost se impone en el cónclave y asume el papado tras el legado de Francisco, con la mirada del mundo puesta en su liderazgo y las decisiones que marcarán el rumbo del Vaticano.
Robert Francis Prevost fue elegido como el nuevo papa de la Iglesia Católica. El norteamericano -con pasado misionero en Perú- se hará llamar León XIV. El anuncio generó un estallido de júbilo entre los miles de presentes en la Plaza San Pedro del Vaticano, donde se esperó con expectativa el anuncio de quien sucedería al último Pontífice, Francisco, el argentino Jorge Bergoglio.
Vivió en Perú durante la década del 80 donde comandó la misión de Chulucanas. Tras un breve período fuera de ese país, retornó en 1988 a Trujillo hasta 1999, cuando retornó a Chicago, su ciudad natal. En 2015 recibió la nacionalidad de la patria sudamericana.
Prevost era -tras la muerte de Francisco-, el prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina desde enero de 2023. Fue nombrado cardenal por el último pontífice el 30 de septiembre de 2023.
Nacido el 14 de septiembre de 1955 en Chicago, hijo de madre de ascendencia española, ingresó al noviciado de la Orden de San Agustín (OSA) en 1977 e hizo sus votos solemnes en 1981.
Palabras sobre San Agustín
En su discurso dijo: “Soy hijo de San Agustín. Soy cristiano y obispo. Podemos caminar juntos hacia esa patria para la que nos ha preparado Dios. A la Iglesia de Roma, un saludo especial. Juntos tenemos que ser una Iglesia misionera, que construya puentes y diálogo y abierta a decidir, como esta plaza, todos aquellos que necesitan caridad, diálogo, cariño”.
Habló en español
“Permitidme unas palabras hacia mi iglesia en Chiclayo, en Perú», saluda León XIV en castellano a su parroquia en el país sudamericano, donde fue obispo.
Perfil de Robert Prevost
Robert Francis Prevost, cardenal nacido en Chicago el 14 de septiembre de 1955, pertenece a la Orden de San Agustín. Fue ordenado sacerdote en 1982 y desarrolló gran parte de su misión en Perú, donde trabajó en la formación de clérigos y en comunidades desfavorecidas. En 2015 asumió el cargo de obispo de Chiclayo, que mantuvo hasta 2023. Ese año, el papa Francisco lo nombró prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina.
Prevost posee una formación académica en teología y derecho canónico, junto con una amplia experiencia pastoral en América Latina. Su trayectoria destaca por su capacidad de acercar distintas culturas y realidades dentro de la Iglesia. En 2025 fue promovido al orden episcopal del Colegio Cardenalicio, lo que reafirma su importancia en la estructura vaticana.
La elección del nombre: LEON
El Papa León XIII es conocido principalmente por la encíclica Rerum Novarum (1891), que sentó las bases de la Doctrina Social de la Iglesia, abordando por primera vez los problemas sociales y laborales desde una perspectiva católica. También fue pionero en la fotografía y filmación papales, siendo el primero en ser fotografiado y filmado.