La estudiante de Arquitectura Valentina Parola representará a Argentina en el Campeonato Panamericano de Tenis de Mesa que se realizará en octubre en Estados Unidos

La estudiante de Arquitectura Valentina Parola representará a Argentina en el Campeonato Panamericano de Tenis de Mesa que se realizará en octubre en Estados Unidos.
Valentina Parola tiene 23 años, estudia Arquitectura en la Universidad Nacional de Rosario y practica tenis de mesa en el Gimnasio de la Universidad. En el mes de junio se unió al equipo de la selección argentina de Tenis de Mesa que participará en los Juegos Panamericanos, del 12 al 19 de octubre en Rock Hill, California del Sur, Estados Unidos.
Empezó a jugarlo en los recreos de su escuela primaria y luego, a los 11 años, lo practicó en la Asociación Japonesa, en el Centro Progresista Social y Deportivo y en el club Rosarinos Estudiantil. Mientras cursaba la escuela secundaria en el Instituto Politécnico jugó su primer torneo nacional y quedó tercera, lo que la motivó a participar en más competencias.

“Lo que más me motiva es hacer amigos del deporte y viajar”, dice y asegura que “el deporte te da un montón de cosas extra: disciplina, entrenamiento de la mente y muchas herramientas que después llevas a la vida cotidiana”.
Actualmente practica todos los días en el Gimnasio de UNR con el entrenador Sergio Giri que posee varios títulos a nivel internacional. El entrenamiento en mesa lo combina con el gimnasio para ganar masa muscular y aceleración. “Es un deporte muy rápido, con muy poco tiempo de reacción, por lo que hay que entrenar mucho”, confiesa.

En el mes de junio jugó el Sudamericano en Perú y Argentina clasificó entre los mejores cuatro países de Sudamérica, lo que le dio el pasaporte para el Panamericano de octubre en Rock Hill. El equipo argentino está formado por cuatro mujeres y cuatro hombres y Valentina es la única representante de Rosario y Santa Fe.
Cuenta que el nivel de esta competencia es muy alto porque en Estados Unidos y Canadá están los mejores jugadores, así como también en Brasil, pero tiene buenas expectativas de la participación argentina. Las modalidades son individual, dobles y dobles mixtos. La que más le entusiasma es la de dobles mixto “porque es más competitivo y hay más chances de llegar a una medalla”.
