El politólogo e investigador de la UNR Alberto Ford dialogó con “Apuntes y Resumen” y brindó su mirada sobre el proceso que modificará, parcialmente, la Carta Magna santafesina y analiza el concepto de “distancia representativa”.
Una de las características del proceso de reforma constitucional de Santa Fe es el poco involucramiento y participación de la ciudadanía y en este sentido el docente de Teoría Política II y taller de investigación de la facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la UNR menciona como una de las causas “el diseño de la democracia representativa que desde hace más de 200 años no está hecha para generar participación popular sino más bien distanciarla”.
Para Alberto Ford es un “efecto global y epocal” de las democracias liberales de occidente que “están evidentemente en crisis en todo el mundo”, afirma analizando la baja participación ciudadana en el debate de la Reforma Constitucional de Santa Fe.
ESCUCHÁ LA ENTREVISTA ACÁ:
Podés escuchar “Apuntes y Resumen” por Radio UNR 103.3 de lunes a jueves de 12 a 14 horas o vía internet desde: www.radio.unr.edu.ar con la conducción de Diego Fiori y Jorgelina Hiba y la producción general de Lisandro Leoni.