El Concejo Municipal aprobó unificar el esquema tarifario durante las 24 horas y crear un precio promocional para captar usuarios que ya no utilizan el servicio. También se flexibilizaron requisitos para taxistas y remiseros

Desde esta semana, Rosario contará con un esquema tarifario único para taxis y remises que regirá las 24 horas, los siete días de la semana. La bajada de bandera costará $2.117 y tanto la ficha como el minuto de espera se ubicarán en $89. Así lo dispuso el Concejo Municipal en la sesión de este jueves, que además incorporó una “tarifa promocional” para los viajes tomados en la vía pública, con un valor de $1.652 para la bajada de bandera y $78 para la ficha y el minuto de espera.
El nuevo esquema apunta a revertir la caída sostenida de pasajeros que, ante la crisis económica, se volcaron a aplicaciones no habilitadas o dejaron de usar este tipo de transporte.
En diálogo con La Marca de la Almohada, la concejala Anahí Schibelbein explicó: “No es suficiente, porque el sistema de taxis está en crisis hace varios meses y uno tiene que agudizar el ingenio en las políticas públicas a desarrollar”. Y agregó: “Lo aprobado fue solicitado por diferentes agrupaciones de taxistas, que buscaban readecuar el sistema y trabajar con promociones que atraigan nuevamente al usuario. Muchos han dejado de tomar el taxi en la calle”.
Schibelbein remarcó la necesidad de avanzar con medidas complementarias como “convenios con adultos mayores, estudiantes, personas con discapacidad o jubilados, con el fin de sostener el sistema de movilidad”.
El objetivo central de la ordenanza es estimular el uso del taxi formal, tanto en sus versiones digitales como en la vía pública, y hacer frente al crecimiento del uso de aplicaciones no registradas que compiten en desventaja.
Medidas para acompañar al sector
Además del nuevo esquema tarifario, el Concejo autorizó una serie de cambios que benefician a taxistas y remiseros. Entre ellos, se amplió a 10 años la antigüedad máxima permitida de los vehículos autorizados, ante las dificultades económicas para renovar unidades. Esta disposición regirá tanto al momento de la renovación de la licencia como durante su explotación. Los titulares tendrán un plazo de 180 días desde la renovación para adecuarse a este requisito.
También se suspendió el cobro de derechos por renovación, transferencia y adjudicación de chapas de taxis y remises en 17 casos específicos, siempre que se verifique que el vehículo está efectivamente prestando servicio.
Por otra parte, se modificó la ordenanza 9774/17 y se estableció que una persona física o jurídica podrá tener hasta 30 licencias, con el objetivo de ordenar y limitar la concentración del servicio.
Tarifas vigentes
- Bajada de bandera: $2.117
- Ficha: $89
- Minuto de espera: $89
Tarifa promocional para taxis tomados en la calle (a definir por el Ejecutivo):
Minuto de espera: $78
Bajada de bandera: $1.652
Ficha: $78