Así lo dijo Paula Mitre, actual intendenta quien sostuvo que están viviendo “horas dramáticas y enfrentado las consecuencias de lo que fue la inundación generalizada de la ciudad”.
El temporal en la provincia de Santa Fe dejó una persona fallecida, destrozos, evacuados, inundaciones y las clases suspendidas en varias localidades producto de las intensas tormentas de las últimas horas. La ciudad de Vera fue la más afectada luego de que cayeran más de 400 mm de agua.
La situación más crítica que sufrió la ciudad en toda su vida en donde varios vecinos debieron ser evacuados ante las inundaciones por la fuerte precipitación de las últimas horas.
Desde las 17horas de este lunes hasta las 3 de la madrugada de este martes, el casco urbano de Vera recibió más de 400 mm en 6 horas. “Una lluvia sin precedentes e inédita que rompe todos los records y que colapso nuestro sistema pluvial”, dijo Mitre.
La intendenta afirmó que la ciudad tiene “tres zonas en donde aún permanece el agua con el escurrimiento frenado y con personas que no han querido ser evacuadas por no perder lo poco o mucho que tienen en su vida, intentaremos dar respuestas a ellos lo más pronto posible”.
La intendenta cuenta que la ciudad tiene aproximadamente 25 mil habitantes y está anegada en su totalidad, todas sus calles están inundadas e ingreso agua en el 95% de las viviendas. “En zonas bajas el agua superó los 50 centímetros y no pudieron salvar muebles, colchones, ropas o electrodomésticos”, señaló.
RESPUESTA POLÍTICA. “El gobierno provincial se puso rápidamente al servicio de la situación”, dijo Mitre señalando que “están presentes diversos funcionarios como personal técnico para mejorar el escurrimiento de los tres puntos de la ciudad en donde no es el deseado”.
Al mismo tiempo manifestó que “los bomberos voluntarios de Vera actuaron en forma veloz en la evacuación así como otras dotaciones de otras ciudades cercanas”.
“El cambio climático no lo podemos negar, en 2022 tuvimos un acumulado anual de 400 mm y hoy lo recibimos en solo 6 horas”.
TRES CENTROS DE EVACUACIÓN existen en la ciudad y “se reforzaran las viandas que aportamos en esos lugares”, dijo Paula Mitre. “También funcionaron muy bien los sistemas de salud atendiendo a una persona en momento de su parto y otras que tuvieron ataques de pánico y angustia”, señaló.
“Ahora tenemos que ver el tema de las consecuencias con posibles enfermedades infecciosas a través de vectores pero también debido al frío algunas otras enfermedades respiratorias”, afirmó la intendenta que además es ingeniera agrónoma.
UNA HISTORIA DE POSTERGACIONES. “Tenemos que equilibrar las necesidades concretas que tenemos con una historia de postergaciones que nos atraviesan en el norte santafesino. El Departamento Vera es tan extenso como la provincia de Tucumán en donde tenemos que conciliar las necesidades urgentes con el financiamiento de obras que tenemos desde hace más de treinta años atrás. Tenemos demandas de infraestructura estratégica de obras fluviales, por ejemplo que son de gran inversión y necesitamos el acompañamiento de la provincia pero también de la Nación que está absolutamente ausente”, dijo la intendenta.
En este sentido puso como ejemplo la ruta nacional N°11 que “hoy frena el escurrimiento de la ciudad porque no está aggiornada y no tiene mantenimiento, por esto tenemos daños colaterales por la ausencia de la manutención de obras de esta vía de transporte que no solo es de personas sino también de la producción que sale de Santa Fe”.
Respecto a los evacuados y quienes requieran de asistencia, destacaron que integrantes de la Junta Local de Protección Civil “se encuentran atendiendo los llamados telefónicos al 3483 490824, dando prioridad a las familias que soliciten la evacuación”.