En diálogo con Apuntes y Resumen, Marcelo Herrero, presidente de Cesgar (Cámara de Estaciones de Servicio) adelantó que “no hay información oficial y recién lo vamos a saber cuándo impacte en el surtidor”.
YPF anunció este martes que reducirá los precios de los combustibles (nafta y gasoil) un 4% promedio a partir del 1 de mayo. Se trata de la segunda baja en los precios en menos de un año, ya que la anterior se implementó en octubre de 2024.
“Escuchamos al presidente en una radio brindar el anuncio pero a ciencia cierta no tenemos notificación oficial hasta estos momentos. Es una información mediática y nos enteraremos cuando impacte en el surtidor”, dijo Marcelo Herrero.
Para el representante de Cesgar “hay que ver cómo impacta al final, porque muchas veces hay que ver como inciden los impuestos internos. Por trascendidos entendemos que no van a subir los impuestos por lo que sería un 4% del valor del precio de cartel”.
AUMENTOS DIRECTOS AL SURTIDOR. “Esto es un sistema en el que no tenemos nada que ver. La empresa maneja el precio en el surtidor porque son productos consignados, el operador no maneja el precio sino que gana un porcentaje de la venta. La petrolera tiene un nivel de control sobre los combustibles y las tiendas”, afirma Herrero.
Para el referente del sector “hay una incipiente quiebre de tendencia con una pequeña mejora en la venta de combustibles y esta baja ayudará a esta tendencia sin dudas. La caída mayor se produjo cuando hubo la suba de precios en el cambio de gobierno, por lo cual es una recuperación pequeña”, dijo.
RECUPERAR LA CAÍDA. De esta manera Herrero indicó que “todavía no recuperamos los valores de pre pandemia en cuanto a ventas de combustibles, es una cuestión que se da de la mano de la economía del país. Se nota claramente un período fuerte de recesión. Estamos recuperando caídas, pero no vemos mejoras sustanciales”.
EL PERFIL DEL CONSUMIDOR. “Hoy está muy definido el consumidor por las promociones de los combustible premium que dan la petroleras son sobre estos productos es dónde se ve una mejora y la gente es muy minuciosa en la carga y lo hace hasta donde le dan las promociones de bancos o de app”.
De esta manera confirma que “optimiza el dinero a través de estas estrategias, por eso hay días en que las estaciones hay muchos coches es porque existen estos alicientes”.
Para Herrero “es una política de la conducción de la petrolera, están con los números finos. El gobierno no estaría aumentando los impuestos internos apoyando la baja del combustible. Son decisiones aisladas dentro de las petroleras”.
Desde el sector confirman que este 1 de mayo, Día del trabajador y la trabajadora, el servicio de expendio de combustibles es normal.