Hasta el 7 de mayo se podrán presentar las propuestas que serán analizadas por un comité evaluador

La Universidad Nacional de Rosario lanza su 14º convocatoria a proyectos de extensión. Las personas interesadas podrán inscribirse en convocatorias-extension.unr.edu.ar hasta el 7 de mayo.
Las convocatorias a proyectos de extensión universitaria son una herramienta institucionalizada dentro del Área de Extensión y Territorio, que constituye un aporte a la construcción de mayor inclusión y compromiso social de la UNR con la comunidad, abordando problemáticas sociales y favoreciendo el desarrollo comunitario a través de políticas de acción concretas.
Para ello, se promueve la creación de proyectos a fin de desarrollar diversas propuestas de acción colectiva, y acercar a los futuros profesionales junto con los problemas de la sociedad. Esta convocatoria tendrá como propósito curricularizar las experiencias de articulación con diversos actores sociales fomentando proyectos de extensión universitaria en el marco de las Prácticas Sociales Educativas.
En el año 2021, la UNR estableció la inclusión de las Prácticas Sociales Educativas (PSE) en la formación de pregrado y grado de todas sus unidades académicas. Las PSE se entienden como una instancia pedagógica de aprendizaje situado y constituyen un requisito obligatorio para la obtención del título en todos los planes de estudio que se reformen a partir de entonces, representando un hito significativo en la curricularización de prácticas que integran las funciones sustantivas de la Universidad: enseñanza, extensión e investigación.
Se promoverá que los proyectos tengan un carácter interclaustros, interdisciplinario e intersectorial. Los mismos podrán tener una duración máxima de doce (12) meses y una mínima de seis (6) meses. La ejecución y planificación deberá estar contemplada entre los meses de junio de 2025 y junio de 2026.
Se aceptará una sola presentación (proyecto) por director/a, codirector/a y/o equipo ejecutor en el marco de esta convocatoria. Se financiarán hasta $300.000 por proyecto, garantizando la cobertura de cincuenta y cuatro (54) proyectos, haciendo un monto de $16.200.000 de inversión.
El financiamiento se otorgará en función del Orden de Mérito obtenido en la evaluación por Unidad Académica y Escuela Media. Esto es, se seleccionarán los cuatro proyectos mejor evaluados (mayor calificación) de cada Unidad Académica y uno por cada escuela media.
Además, se pondrá en marcha un fondo de apoyo destinado a los proyectos (por un total de $10.800.000), con el objetivo de fortalecer y potenciar las iniciativas en desarrollo. La gestión de este fondo estará a cargo del Área de Extensión y Territorio UNR, permitiendo la implementación de procesos de sistematización rigurosos para documentar, analizar y estructurar las experiencias y resultados obtenidos. Como resultado de este trabajo, se generarán publicaciones, material audiovisual, recursos didácticos y otros medios de difusión y enseñanza que contribuirán a mejorar la calidad académica, aumentar la visibilidad institucional y consolidar las buenas prácticas.
La Evaluación consistirá en una entrevista (de carácter virtual) entre el Comité Evaluador y el equipo de trabajo del proyecto (director/a, codirector/a, estudiantes, no docentes, miembros de las contrapartes, etc.).
El Comité Evaluador estará conformado por tres evaluadores/as y un veedor/a estudiantil: dos evaluadores/as externos/as –de otras Universidades- y uno/a interno/a, perteneciente al Banco de Evaluadores de Extensión de la UNR.
Descarga las bases y condiciones de la convocatoria haciendo click aquí. Consultas: proyectosextension@unr.edu.ar o 0341 420-1200 (interno 9376)