• Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

Paro general de la CGT este jueves: cómo impactará en Rosario

La medida de fuerza, que incluirá movilizaciones y cortes en accesos, tendrá adhesión dispar en la ciudad. Colectivos funcionarían con normalidad, mientras docentes y otros gremios confirmaron su participación

Este jueves 10 de abril, la CGT llevará adelante un nuevo paro nacional contra las políticas económicas del gobierno de Javier Milei, en lo que será la tercera medida de fuerza desde que asumió la actual administración. En Rosario, la protesta tendrá expresiones diversas, con movilizaciones al centro y cortes en accesos, aunque con servicios esenciales que mantendrían cierta normalidad.

Adhesiones y actividades

La Intersindical Rosario confirmó la participación de gremios clave:

  • Municipales, Luz y Fuerza, Empleados de Comercio, Judiciales
  • Atsa (salud), Amsafe y Sadop (docentes), Prensa, Bancarios
  • Trabajadores de residuos, peajes, dragado y un sector de Camioneros

La columna sindical partirá a las 10:30 desde Luz y Fuerza (Paraguay 1135) hacia plaza 25 de Mayo. En paralelo, organizaciones sociales como la UTEP y la Corriente Clasista y Combativa (CCC) realizarán cortes desde las 9:00 en:

  • Juan José Paso y Circunvalación
  • Ayacucho y Circunvalación
  • Esquina de los Bancos (San Lorenzo)

A partir del mediodía, en Presidente Perón y Circunvalación, se llevará a cabo un acto con ollas populares para unas 3.000 personas, organizado junto a la CATT (Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte).

Transporte y servicios

  • Colectivos: La UTA no adherirá debido a una conciliación obligatoria vigente hasta el 12 de abril, por lo que el servicio urbano funcionaría con normalidad.
  • Basura: Recolectores adhieren, por lo que podría verse afectado el servicio.
  • Clases: Amsafe y Sadop (docentes) pararán, pero el gobierno provincial amenazó con descontar el día a quienes no asistan.

Contexto nacional

El paro responde al rechazo a la política económica y la exigencia de mejoras salariales. La CGT busca presionar ante la falta de negociaciones, en un escenario donde el gobierno insiste en su plan de ajuste. Mientras algunos sectores productivos frenarán por completo, otros mantendrán actividades, lo que marcará una protesta desigual en la ciudad. Las centrales sindicales esperan una gran convocatoria para visibilizar el malestar laboral, en medio de una pulseada que parece lejos de resolverse.