La Asamblea Legislativa aprobó la mitad de los pliegos para fiscales y defensores

En un marco caldeado, los legisladores santafesinos acordaron avalar solo 19 de los 48 pliegos que envió el Ejecutivo para cubrir cargos. Solo pasaron las postulaciones de quienes ya eran subrogantes…

Continuar leyendoLa Asamblea Legislativa aprobó la mitad de los pliegos para fiscales y defensores

La UNR incrementa en un 25% el monto de las becas a sus estudiantes

La Universidad Nacional de Rosario decidió reforzar las otorgadas para este año. Comprende a la totalidad de las contempladas en el Programa de Bienestar Universitario, agrupadas en cinco modalidades, y…

Continuar leyendoLa UNR incrementa en un 25% el monto de las becas a sus estudiantes

El discurso libertario recicla el neoliberal con menos pruritos y nuevas legitimaciones

Investigador del Conicet, doctor en Ciencias Sociales y licenciado en Historia, además de profesor en la Facultad de Humanidades y Artes de la UNR, Ezequiel Gatto analizó las condiciones que…

Continuar leyendoEl discurso libertario recicla el neoliberal con menos pruritos y nuevas legitimaciones

Argentina en el Brics, una invitación para formar parte del nuevo orden mundial

El economista Sergio Arelovich y la licenciada Anabella Busso evaluaron en Apuntes y Resumen los alcances, ventajas y desafíos que supone el ingreso al bloque que reúne a las principales…

Continuar leyendoArgentina en el Brics, una invitación para formar parte del nuevo orden mundial
Lee más sobre el artículo “Hay miedo a hablar del cambio climático, la gente sólo piensa en economía y seguridad”
(Nicolas Stulberg)

“Hay miedo a hablar del cambio climático, la gente sólo piensa en economía y seguridad”

Pilar Bueno, subsecretaria de Cambio Climático y Transición Ecológica del municipio, habló sobre la elección de Rosario como única ciudad argentina que formará parte del programa que permitirá a Pymes…

Continuar leyendo“Hay miedo a hablar del cambio climático, la gente sólo piensa en economía y seguridad”

Emmanuel Canelli: “La Ley de Alquileres sigue en plena vigencia”

El presidente de la Asociación de Inquilinos de Rosario, expresó su preocupación y descontento ante las modificaciones que obtuvo media sanción en Diputados. Estas reformas, aún deben ser discutidas en…

Continuar leyendoEmmanuel Canelli: “La Ley de Alquileres sigue en plena vigencia”

Desarmar las amistades para repensarlas, en un informe del laboratorio social Quepa

"Una política de los afectos", es el subtítulo de un trabajo en base a encuestas cuantitativas y cualitativas que apunta a generar conocimiento como insumo para militar entornos más habitables…

Continuar leyendoDesarmar las amistades para repensarlas, en un informe del laboratorio social Quepa

Contra los inquilinos: contratos de dos años, actualizaciones cada cuatro meses

La oposición consiguió el quórum necesario y habilitó la sesión especial de la Cámara baja en la que se discutió cambiar o derogar la ley de alquileres. Lo segundo no…

Continuar leyendoContra los inquilinos: contratos de dos años, actualizaciones cada cuatro meses

Devaluación y después: el FMI aprobó remesa de 7500 millones de dólares

El Directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI) habilitó este miércoles por unanimidad el desembolso para la Argentina Del total del desembolso, luego de descontados los fondos a reponer a quienes…

Continuar leyendoDevaluación y después: el FMI aprobó remesa de 7500 millones de dólares

Raúl Castells pone la carnada y pesca en el río revuelto de la agitación social

El líder piquetero justificó en Apuntes y Resumen los ataques que sufrieron comercios. Eduardo Delmonte, de la CCC, reclamó un plan de emergencia alimentaria, pero pidió desde su organización no…

Continuar leyendoRaúl Castells pone la carnada y pesca en el río revuelto de la agitación social