Qué hacemos (mal) con los residuos en Argentina

Según datos en el país se generan miles de toneladas diarias de basura, casi 1,15 kg por persona. Giselle Munno dialogó con “Un Programa Perfecto” y brindó un panorama sobre…

Continuar leyendoQué hacemos (mal) con los residuos en Argentina

PoblAR: Un biobanco genómico y socioeconómico de la población argentina

En “Un Programa Perfecto” dialogamos con Rolando García José, investigador del Conicet sobre cómo contar con una plataforma para las decisiones de políticas públicas en el país. Rolando García José…

Continuar leyendoPoblAR: Un biobanco genómico y socioeconómico de la población argentina

El regreso de Javier Armentano con “Cuentos Inimputables”

El arquitecto, diseñador gráfico y audiovisual, creativo publicitario, ilustrador y profesor titular de Diseño y Recursos Expresivos en la Escuela Superior de Diseño, se zambulle de nuevo en la literatura…

Continuar leyendoEl regreso de Javier Armentano con “Cuentos Inimputables”

El desafío de repasar la trayectoria de un “ingobernable” Litto Nebbia

Así lo dijo Marcelo Schapces co-director del documental que homenajea al músico rosarino y uno de los emblemáticos fundadores del rock nacional en diálogo con “Un Programa Perfecto”. Marcelo Schapces…

Continuar leyendoEl desafío de repasar la trayectoria de un “ingobernable” Litto Nebbia

Cómo las interacciones en redes sociales modelan “la grieta” en Argentina

En “Un Programa Perfecto” hablamos con Máximo Reina sobre la última encuesta de “Creencias Sociales” realizada este año realizada este año en Pulsar. Reina es sociólogo por la Universidad de…

Continuar leyendoCómo las interacciones en redes sociales modelan “la grieta” en Argentina

Una expedición histórica al mundo de los hongos en Santa Fe

La profesora Analía Lezcano, profesora conversó con “Un Mundo Perfecto” sobre la expedición realizada en junio de este 2025 a la reserva Doña Sofía, dentro del sitio de conservación Jaaukanigás.…

Continuar leyendoUna expedición histórica al mundo de los hongos en Santa Fe

La desregulación de tenencia de armas como paradigma libertario

Felipe Ojalvo estuvo en “Un Programa Perfecto” y brindó su mirada sobre esta problemática que para el sociólogo “es coherente” con la seguridad que plantea el gobierno nacional. El sociólogo…

Continuar leyendoLa desregulación de tenencia de armas como paradigma libertario

Del mito de “Argentina como granero del mundo” a un país que “pierde tierras productivas”

El ingeniero agrónomo por la UNR, Fernando Martínez estuvo en “Un Programa Perfecto” y desarmó algunas “verdades de la historia” referidas al campo y advirtió sobre problemas que afronta el…

Continuar leyendoDel mito de “Argentina como granero del mundo” a un país que “pierde tierras productivas”

Muestra “Orígenes” y un diccionario rosarino en construcción

Con motivo de los postulados 300 años de la ciudad de Rosario se llevan a cabo una serie de actividades culturales en diversos espacios municipales. Nicolás Charles, subsecretario de Innovación…

Continuar leyendoMuestra “Orígenes” y un diccionario rosarino en construcción

La importancia de la Plataforma de Microscopía de Superresolución en la UNR

La Doctora en Ciencias Biológicas y responsable de la Plataforma de Microscopía de Superresolución de la Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas, Mariana Siemeniuk dialogó con “Un Programa Perfecto” y…

Continuar leyendoLa importancia de la Plataforma de Microscopía de Superresolución en la UNR