Ciencia y Tecnología

Desarrollan interfaz mecánica para que usuarios con motricidad fina reducida manejen pantallas táctiles

Un grupo de investigación de la UNSAM desarrolla tecnología para la inclusión digital que permite a usuarios con discapacidad motriz poder realizar tareas de la vida cotidiana que requieren el…

Continuar leyendoDesarrollan interfaz mecánica para que usuarios con motricidad fina reducida manejen pantallas táctiles

Investigadores volvieron a Malvinas a analizar los campos de batalla junto a veteranos

Juan Bautista Leoni, antropólogo de la UNR, habló en ABC sobre el trabajo interdisciplinario que realizaron en el archipiélago junto a arqueólogos, historiadores y excombatientes Investigadores de distintas áreas encolumnados…

Continuar leyendoInvestigadores volvieron a Malvinas a analizar los campos de batalla junto a veteranos

Qué se investiga y desarrolla en la Argentina a escalas atómicas

Los materiales, si se disponen en tamaños comparables al de átomos y moléculas, se comportan diferente a como lo hacen en dimensiones macro. En el país se avanza en la…

Continuar leyendoQué se investiga y desarrolla en la Argentina a escalas atómicas

“Contribuciones del sector científico local al desarrollo exportador de las pymes santafesinas”

Invitan a participar en la jornada que se llevará a cabo el próximo 23 de noviembre en los salones de la Federación Gremial del Comercio e Industria (Córdoba 1868 –…

Continuar leyendo“Contribuciones del sector científico local al desarrollo exportador de las pymes santafesinas”

Scale Up de software rosarina líder en Latam y con futuro europeo

Nextbyn cuenta con más de 900 clientes y una facturación de u$s10.000.000 anuales Nextbyn,  la Scale Up nacida en Rosario  especializada en software de distribución de consumo masivo es la…

Continuar leyendoScale Up de software rosarina líder en Latam y con futuro europeo

Qué pasó en la Argentina con un estudio global sobre impacto de agroquímicos

El Inta (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria) objetó la difusión de los resultados de mediciones de rastros de pesticidas realizados sobre habitantes de Buenos Aires y otras provincias, además de…

Continuar leyendoQué pasó en la Argentina con un estudio global sobre impacto de agroquímicos

Preocupa que el dengue mute de enfermedad epidémica a endémica en la Argentina

El vector transmisor del virus se expande en el país, y además estudios del Conicet detectaron que se torna resistente al químico utilizado en las fumigaciones como estrategia de mitigación,…

Continuar leyendoPreocupa que el dengue mute de enfermedad epidémica a endémica en la Argentina

Para qué es el laboratorio de nivel de seguridad 4 del Malbrán, único en Latinoamérica

Permitirá trabajar con agentes patógenos extremadamente peligrosos y altamente contagiosos, y fue construido con una inversión nacional de 442 millones de pesos. Un avance estratégico Tiene una superficie de 95…

Continuar leyendoPara qué es el laboratorio de nivel de seguridad 4 del Malbrán, único en Latinoamérica

Ciencia soberana: aprobaron la primera vacuna argentina para covid-19

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) autorizó la inscripción de la bivariante Arvac Cecilia Grierson, un logro al que contribuyeron 24 instituciones públicas y privadas del…

Continuar leyendoCiencia soberana: aprobaron la primera vacuna argentina para covid-19

“Reciclá tu Aceite” evitó la contaminación de agua equivalente a 5 mil piletas olímpicas 

La empresa DH-SH lanzó su Primer Reporte de Sustentabilidad basado en estándares GRI, el cual también es el primero en su rubro en Latinoamérica. Uno de los datos que se…

Continuar leyendo“Reciclá tu Aceite” evitó la contaminación de agua equivalente a 5 mil piletas olímpicas