• Tiempo de lectura:3 mins read

Rubén Giustiniani: “La autonomía municipal le dará a Rosario qué modelo de ciudad se quiere”

El actual diputado provincial y Convencional Constituyente de “Activemos” presentó un proyecto para modificar el artículo 107 de la Constitución de Santa Fe para que “garantice la autonomía institucional, política, administrativa, económica y financiera de los municipios”, le dijo a Apuntes y Resumen.

En el marco de la Convención Reformadora de la Constitución de Santa Fe, continúa abierta a toda la sociedad la posibilidad de presentar proyectos para modificar los artículos de la carta magna provincial. El plazo para hacer las presentaciones es hasta el domingo 27 de julio a las 8 horas.

En este sentido el diputado nacional y Convencional Constituyente de “Activemos”, Rubén Giustiniani presentó una propuesta sobre la Autonomía Municipal de Rosario.

El legislador en diálogo con Radio UNR manifestó que “es casi una unanimidad la decisión de dotar a la ciudades de autonomías que deberán ser en cuestiones políticas, institucionales, económica, financiera y administrativa” y aclaró que “para que puedan darse su propia Carta Orgánica Municipal y así definir que modelos de ciudad se quiere”.

Para Giustiniani lo que se debatirá en la Convención Constituyentes “es hasta dónde define la Constitución provincial la autonomía de las ciudades. Sus atribuciones y desde qué punto de vista ya que no es lo mismo Rosario que una pequeña localidad. Ver hasta dónde llega la autonomía, esto se puede hacer con una ley posterior. Todo esto se tiene que debatir”.

AUTONOMÍA NO ES AISLACIONISMO. De esta manera afirma que “la ciudad recupera cuestiones de gestión institucional” pero que “deber ser autonomía con participación popular y ciudadana”.

“Estamos en un contexto en dónde se dice que se tiene que terminar con el Estado y que la justicia social es una porquería, entonces nosotros tenemos que discutir todos los temas fundamentales y que son materia de debate en estos sesenta días”.

Para el diputado provincial y según su propuesta “la Carta Orgánica de la ciudad tiene que ser elaborada por constituyentes de Rosario, que no sean los propios concejales, sino personas elegidas quienes debatan y aprueben una nueva Carta Orgánica Municipal”, dijo Giustiniani poniendo el ejemplo de la ciudad de Córdoba.

“Ahí se tienen que discutir los grandes temas de la ciudad como los incendios en las islas, los residuos públicos, el transporte urbano y tantos otros temas”, afirmó.

COMISIONES ABIERTAS. El convencional constituyente de Activemos festejó la “iniciativa de una Convención Abierta”.  “Las comisiones deben ser publicas y abiertas y transmitidas por internet  desde el canal oficial. Esta iniciativa se aprobó y la gente podrá seguir todas las comisiones, escucharlas”.

Al mismo tiempo cuenta que se resolvió hacer una audiencia pública en el Concejo Municipal de Rosario para quienes quieran y puedan participar con la intervención de instituciones, organizaciones sociales y quienes deseen aportar ideas y proyectos para la nueva Constitución y los constituyentes vamos a estar ahí para escuchar estas propuestas”. Esta audiencia será el viernes 1° de agosto.

SANTA FE LAICA. “El artículo 3° de la actual Constitución que define un estado religioso como la católica para la provincia; hoy hay consenso de cambiar esta denominación y ofrecer la libertad religiosa como punto de convivencia democrática”, dijo Giustiniani pero advierte que “la Laicidad no es cerrar todo, no contradice la libertad religiosa” y afirma que “esta precisión se va a discutir en la Convención. Creo que va a quedar un texto superador”, dijo.