• Tiempo de lectura:3 mins read

Giustiniani rescató que la Convención Constituyente arrancó con “convivencia democrática”

El convencional por Activemos dialogó con Apuntes y Resumen y brindó su mirada sobre el inicio de la asamblea que reformará parcialmente la Constitución de Santa Fe. El actual diputado provincial por “Igualdad y Participación” votó en disidencia en temas como el voto doble del presidente y la mayoría simple.

Con un acto institucional desarrollado en la Cámara de Diputados de la provincia de Santa Fe, este lunes 14 de julio quedó formalmente inaugurada la Convención Constituyente que reformará la Constitución santafesina por primera vez desde 1962.

El actual diputado provincial de Santa Fe advirtió que “los 60 días es muy poco tiempo para reformar la Constitución por lo cual será un trabajo importante e intenso”.

Rubén Giustiniani manifestó que de la primera reunión quiere rescatar que “más allá de los debates y los momentos de tensión; se aprobó el reglamento por unanimidad y arrancó con lo que yo considero como convivencia democrática, esto es un hecho positivo en un país crispado en donde en la política se descalifica personalmente”.

El convencional constituyente por el espacio “Activemos” votó en disidencia, dos artículos importantes como el voto doble del presidente y la mayoría simple.

Para Giustiniani “tiene que ser una Convención abierta en donde se puedan presentar proyectos para ser debatidos en la asamblea y además puedan ser convocados. En la medida en que podamos hacer una Convención abierta vamos a poder avanzar positivamente para darle a las y los santafesinos una mejor Constitución”.

“Necesitamos una nueva economía que se base en lo social y en las nuevas y medianas empresas”, dijo. “La Constitución que se va, parcialmente, es hija del constitucionalismo social. En donde se habla de todos los derechos sociales en materia de trabajo, salud, educación e incluso ambiental del momento. Este piso es fundamental para la nueva Constitución como pacto de convivencia social”, expresó el dirigente político.

Al mismo tiempo indicó que la continuidad de la Convención “dependerá de la actitud del oficialismo para buscar diálogos”.

“Vamos a encontrar que cuando pongamos arriba de la mesa el debate de las clausulas ambientales no pensamos lo mismo y ahí va a ser muy importante convocar a los sectores sociales imbuidos en estos temas y que los trabajan todos los días. Se tienen que plantear en concreto los debates, pero soy optimista viendo y analizando la integración de la Constituyente para escribir una mejor Constitución para Santa Fe”, finalizó Giustiniani.

TE PUEDEN INTERESAR:

Reglamentos, comisiones y las voces de la asamblea desde Santa Fe

Juan Monteverde: “El gobernador hace lo que quiere con esta Convención Constituyente”