• Tiempo de lectura:3 mins read

Controladores aéreos anuncian paros escalonados durante las vacaciones de invierno

La medida afectará vuelos en todo el país durante los fines de semana clave del receso escolar. Denuncian 10 meses sin respuestas a sus reclamos salariales

 

La Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (Atepsa) anunció un cronograma de paros escalonados durante julio que afectará los despegues en los principales aeropuertos del país. La medida se implementará en franjas horarias específicas y coincidirá con los fines de semana más críticos del receso invernal, lo que podría complicar seriamente el movimiento turístico y los traslados durante las vacaciones escolares.

La primera jornada de retención de tareas será el viernes 11 de julio a partir del mediodía. Luego, se repetirán los días 12, 13, 15, 18, 20, 24, 25, 27 y 30 de julio, con horarios variables que abarcan mañana, tarde y noche. La protesta afectará el despacho de aeronaves, el otorgamiento de permisos de despegue, movimientos en pista y la recepción de planes de vuelo. Sin embargo, no se verán interrumpidas las operaciones de emergencia, vuelos sanitarios ni servicios de seguridad.

Reclamo salarial sin respuesta

Desde Atepsa señalaron que la medida se da tras “diez meses sin ningún tipo de respuesta” por parte de la Empresa Argentina de Navegación Aérea (Eana), la Administración Nacional de Aviación Civil (Anac) y la Subsecretaría de Transporte Aéreo. Denunciaron además que el Gobierno nacional intenta deslegitimar la protesta mediante informes “tendenciosos” y trabas al ejercicio del derecho a huelga.

“Habiendo agotado todas las instancias administrativas, ratificamos el nuevo cronograma de medidas de fuerza”, expresaron desde el gremio mediante un comunicado oficial.

Provincias en receso escolar y vuelos en riesgo

Las jornadas de huelga coincidirán con los períodos de receso escolar en todas las provincias argentinas. Del 7 al 18 de julio será el turno de Santa Fe, Córdoba, Mendoza, San Juan, San Luis, Tucumán, La Rioja, Entre Ríos, Neuquén, Río Negro y Chubut. Luego, del 14 al 25, será el descanso invernal en provincias del norte y sur como Jujuy, Salta, Misiones, Formosa, Catamarca, Santa Cruz y Tierra del Fuego. Finalmente, Buenos Aires, CABA, Santiago del Estero y Chaco tendrán su receso entre el 21 de julio y el 1° de agosto.

El conflicto afecta directamente al sistema aerocomercial nacional en plena temporada alta, con una fuerte demanda de pasajes internos por parte de familias y turistas.

Tensión creciente y posible adhesión de más gremios

Atepsa no descarta una profundización del conflicto. El jueves 10 de julio se realizará un plenario conjunto de los principales gremios aeronáuticos —Apla, Upsa, APA, Aeronavegantes y Atepsa— para definir acciones conjuntas ante lo que consideran una “grave amenaza a la sostenibilidad del sistema aeronáutico nacional”.

Desde el frente sindical reclaman un “plan colectivo, contundente y organizado” para defender salarios, condiciones laborales y la seguridad operativa del transporte aéreo. Mientras tanto, crece la incertidumbre para quienes ya tienen vuelos programados durante las vacaciones.