En diálogo con Diego Fiori y Jorgelina Hiba, el ensayista y Doctor en Ciencias Sociales de la UBA, Alejandro Horowizc brindó su mirada sobre la actualidad en referencia a las fuerzas políticas tradicionales que discuten con al gobierno nacional.
En la charla Alejandro Horowizc analizó que “el peronismo no tiene balance y no solo del Menemismo ni de María Estela de Perón y de nada”, porque lo justifica diciendo que “un balance es aquello de lo que una sociedad obtiene como resultado luego de una larga discusión y orienta su pensamiento político”.
Hablando sobre el reciente discurso de Cristina Fernández de Kirchner señaló que “ella informó que el peronismo no tendría programa y no lo formularon en 16 años, y cuando no se tiene ese programa ejecuta el programa de otro y entonces es lo que se viene protagonizando desde el Rodrigazo”.
“Cuando no tenemos un balance sobre esto y se barrió todo debajo de la alfombra, aparecen los candidatos propuestos como fueron Daniel Scioli y Sergio Massa. Entonces, está muy claro que no hay balance y tampoco hay oposición, porque la diferencia es solo de estilo y que el de Milei por cierto es muy desagradable”, dijo el creador del libro “Los cuatro peronismo”.
“El punto clave es Milei que es el nombre de todas estas ausencias. Para que un outsider, que es solo un gritón de un programa de televisión berreta, pueda ganarle a los partidos históricos y mostrar que casi no existen es porque él pone en valor un orden político en su conjunto”.
Para Horowizc “es consecuencia de la discusión crítica de los partidos que hoy son solo la conformación de la lista de candidatos, reducido a su mínima expresión; entonces un outsider que les gritan que son la casta y muestra que efectivamente lo son. Y en un país en donde dos de cada tres son pobres, no hay un político pobre” reflexiona sobre el tema.
“Milei no tiene legitimidad política sino legitimidad formal y se siente cómodo porque enfrente no tiene nada”.
“Está muy claro que este camino no hace otra cosa que ampliar el espacio de Milei. Macri gana por una pestaña en el ballotage, en tanto que Milei lo hace por paliza”, afirma el intelectual.
LOS TIEMPOS PARA CONSTRUIR NUEVOS ESPACIOS: “El tiempo es el tiempo y transcurre hasta que se construye otra cosa y no es tan calculable si se trata de la posibilidad de construir otra cosa, hay tiempo, pero mirando los últimos cuarenta años el tiempo se les agotó”.