La política fiscal como una bola de nieve en un modelo de endeudamiento. El economista Gustavo García Zanotti estuvo en los estudios de Radio UNR y en Apuntes y Resumen pasó por diversos temas que involucran la política económica del actual gobierno nacional en momentos en que “los interesas de la deuda supera a la seguridad social, algo que nunca había pasado en la historia argentina”, dijo.
El Doctor en Desarrollo Económico por la Universidad Nacional de Quilmes (UNQui) contó que “los intereses de la deuda hasta abril de este año son de 17 billones de pesos versus los 15 billones de pesos que representan las jubilaciones y pensiones demuestran que por primera vez que los interesas de la deuda supera a la seguridad social, no había pasado nunca en la historia reciente de Argentina”, dijo.
En este sentido Gustavo García Zanotti afirma que “se arma una bola de nieve en esta situación con algunas partidas que son prioritarias al estar vinculadas al endeudamiento de Argentina con la bicicleta financiera y lo hacen para parar la inflación”.
El Licenciado en Economía por la UNR y profesor en Derecho y Ciencias Económicas señaló que “todos los instrumentos del gobierno nacional está puestos en políticas ortodoxas muy parecidos a los gobierno de Mauricio Macri, Carlos Menem o de Martínez de Hoz, como Ministro de Economía de la dictadura en épocas de la ‘Plata Dulce’; con una tasa de interés elevada para que no se vayan a los dólares, congelamiento de gastos en todas las partidas que no sean pago de deuda, parate de créditos y el congelamiento de los sueldos de las y los trabajadores”.
El economista afirma que “a pesar de todo esto, todavía tenemos inflación” y que “la política de La Libertad Avanza es endeudamiento, bicicleta financiera y fuga de capitales”.
LO QUE VIENE. García Zanotti afirma que “existe una necesidad de dólares que hará que esto no sea sostenible en el tiempo” ya que dice que existe la balanza comercial ya no será superavitaria porque “estamos haciendo una sustitución inversa de importaciones destruyendo la industria nacional y cargándose el empleo y de esta manera sumado al gasto de divisas que Argentina no tiene”.
EL GOBIERNO APUNTA A UNA REPRIMARIZACIÓN con el crecimiento de Vaca Muerta y “no mucho más que esto porque el RIGI no fue tan exitoso”, en este sentido cuenta que “solo hubo inversiones por 10 mil millones de dólares que ya se iban a hacer y se les da ahora un amparo tributario y aduanero”.
“Lo mismo pasa en la Minería que tuvo grandes beneficios y no despegó como si lo hizo en otros países, no tiene que ver con los estímulos jurídicos y los beneficios económicos sino que la inversión se mueve por la demanda”, analiza el profesor García Zanotti.
“Este gobierno no habla en términos productivo, hablan de inflación del gasto y de dólares. No habla de industria ni de trabajo”.
LA VERDADERA MOTOSIERRA. El economista afirma que “la motosierra del gobierno de La Libertad Avanza es muy desigual porque financiamos la bicicleta financiera, una fiesta en tasas de intereses y lo demás son recortes al salario de los trabajadores y sumado a los subsidios también. Se perpetúa de esta manera un modelo tributario y fiscal muy regresivo con estas políticas”.
García Zanotti participó del último libro del periodista económico Alejandro Bercovich, titulado “El país que quieren los dueños” en un capítulo sobre guaridas fiscales con una investigación sobre la extranjerización de los activos de la burguesía nacional.