Este martes y miércoles habrá una cargada actividad en la Cámara baja del Congreso de la Nación con la interpelación a funcionarios del Gobierno Nacional como epicentro de las sesiones.
Toda la actividad parlamentaria que se postergó la semana pasada en la Cámara de Diputados, a raíz del duelo por la muerte del papa Francisco, pasó para esta, que además será corta. Las reuniones estarán así concentradas entre este martes y miércoles, con el tema $LIBRA en el centro de la escena y la realización de plenarios que fueron emplazados oportunamente para tratar la cuestión previsional y la emergencia en discapacidad.
El Senado, por su parte, no tendrá actividad. La semana pasada llevó a cabo una serie de reuniones constitutivas -que no suspendió- y un debate sobre competencia aérea en la Comisión de Presupuesto, además de la sesión homenaje al Sumo Pontífice, como también se había hecho en Diputados.
AGENDA EN LA CÁMARA DE DIPUTADOS
En el traspaso de la agenda de una semana a la otra, algunas reuniones ya no fueron convocadas, como el caso de la Bicameral de Trámite Legislativo (que trata los decretos del PEN) o el plenario de comisiones para dictaminar sobre régimen penal juvenil.
Para este martes a las 10, en la Sala 6 del Anexo de la Cámara baja, la jornada la abrirá la Comisión de Legislación del Trabajo con una nueva -y se estima, última- reunión informativa sobre los proyectos de ley que proponen eliminar la “cuota solidaria” de los sindicatos para los no afiliados. Fueron invitados líderes gremiales.
En tanto, a las 11 en la Sala 7, la Comisión de Asuntos Cooperativos, Mutuales y de Organizaciones No Gubernamentales se congregará para discutir sobre beneficios económicos a distintas entidades y asociaciones, como así también proyectos de resolución y declaración. Además, recibirán a representantes de la Confederación Cooperativa de la República Argentina.
A las 11.30, en la Sala 4, la Comisión de Acción Social y Salud Pública arrancará con el debate junto a especialistas de un proyecto de ley que propone la creación de un “Programa Nacional de Lucha contra la Enfermedad de Alzheimer y otras Demencias (PLEA)”, impulsado por el diputado y neurocientífico Facundo Manes.
Para las 14, la actividad que se llevará toda la atención en la Cámara de Diputados será la sesión citada para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos; al ministro de Economía, Luis Caputo; al ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona; y al titular de la CNV, Roberto Silva, por el caso $LIBRA. De antemano se anticipa que no asistirán los cuatro. El único seguro es Francos, con la posibilidad de que también esté Cúneo Libarona.
El miércoles será otro momento referido al escándalo que involucró al presidente Javier Milei, cuando a las 10, en la Sala 1 del Anexo de la Cámara de Diputados, se constituya la Comisión Investigadora sobre la Criptomoneda $LIBRA.
Por otra parte, a las 12, en el segundo piso del Anexo “C”, se llevará adelante el emplazamiento de las comisiones de Discapacidad, Acción Social y Salud Pública, y Presupuesto y Hacienda para tratar el proyecto sobre declaración de la emergencia en discapacidad.
También a las 12, pero en el Salón Illia del Senado, fue citada la Comisión Parlamentaria Mixta Revisora de Cuentas, donde, entre varias cuestiones, se intentará avanzar con el dictamen de la Cuenta de Inversión 2017.
Finalmente, ya habiendo sido emplazadas anteriormente, continuará -con la participación de especialistas- el debate sobre la moratoria jubilatoria en las comisiones de Previsión y Seguridad Social y Presupuesto y Hacienda. Será desde las 14 en la Sala 1 del Anexo.
Fuente: Parlamentario