• Tiempo de lectura:2 minutos de lectura

Paro nacional de docentes universitarios por 48 horas

Coad se adhiere a la medida de fuerza tomada por la CONADU Histórica y paralizarán actividades este martes 22 y miércoles 23 de abril en reclamo de recomposición salarial y reapertura de paritarias. Clase pública en Oroño y 3 de Febrero en Rosario.

La medida de fuerza de la Coad responde al reclamo por la inmediata reapertura de las paritarias, clausuradas por el gobierno nacional desde el 7 de octubre de 2024.

CLASES PÚBLICAS EN ROSARIO. En el marco del paro nacional docente de 48hs, este miércoles 23 de abril realizaremos diferentes clases públicas y un acto en la puerta de la Facultad de Ciencias Económicas (3 de febrero y Oroño).

Docentes de distintas unidades académicas y de organizaciones sindicales propiciaremos el debate y el intercambio sobre temas urgentes como la situación económica nacional, la reforma constitucional de la provincia de Santa Fe y la actualidad de las universidades públicas nacionales.

Las actividades se desarrollarán desde las 10 hasta las 13hs. Las y los convocamos a todas y todos, para llenar de participación y contenido otra jornada en defensa de nuestros salarios y de la universidad pública.

SALARIOS EN CAÍDA. Según el gremio, en marzo los docentes recibieron un 0% de aumento, mientras que la inflación acumulada desde el inicio de la gestión de Javier Milei alcanza el 197%. En contraste, los ajustes salariales para el sector universitario oscilaron entre un 68% y 86%, según el cargo, lo que significa una fuerte pérdida del poder adquisitivo.

“Sin salarios dignos, no hay universidad pública”

CONADU Histórica denunció que la desfinanciación del sistema universitario y el congelamiento salarial ponen en riesgo la educación pública y exigen una respuesta urgente del gobierno nacional. La medida afectará a universidades de todo el país y se espera que se sumen adhesiones de otros sectores de la comunidad educativa.