La candidata electa a Concejala de Rosario, Norma López, dialogó con Apuntes y Resumen y brindó su mirada sobre las PASO de este domingo y habló de “unidad del campo popular” al tiempo que afirmó que “la elección muestra la mala gestión del intendente”.
Una de las referentes del peronismo rosarino participó de las elecciones PASO a concejales de Rosario en la lista de “Más por Santa Fe” que llevó a Juan Monteverde a ser el segundo precandidato más votado en la categoría, por lo cual Norma López ingresó al ser la segunda representante.
“Estoy muy agradecida a la militancia porque le ganamos a la propuesta Milei-Pullaro-Javkin”, dijo la actual concejala.
Ante el resultado, resalta que esta victoria del espacio por sobre La Libertad Avanza y Unidos “no significa que tenemos que quedarnos con este caudal de votos, ya estamos llamando a la unidad del peronismo y del espacio nacional y popular porque necesitamos de una mayor unidad con un criterio muy claro de defender los intereses del pueblo”, afirmó López.
“La próxima parada de junio nuestra discusión es contra las políticas de crueldad de Milei que tiene a sus aliados a nivel provincial que son Pullaro y Javkin”.
La concejal dijo que “no podemos quedarnos sentados en este colchón de votos porque hoy cada rosarino y rosarina amaneció más empobrecido por las políticas nacionales”.
LLAMADO A LA UNIDAD. “Es muy importante la unidad de los espacios que creemos que la política es para la transformación y construir un proyecto común en tres o cuatro ideas básicas para seguir caminando. Tenemos que tener generosidad para convocar a todo el pueblo”, dijo.
POCOS VOTANTES. “En las PASO venimos con una baja participación años tras año y eso nos tiene que interpelar a quienes participamos electoralmente porque significa que la política está distanciándose de los ejes de participan ciudadana”.
Pero afirma que “también es responsabilidad del gobernador Maximiliano Pullaro, por escupir a la política, acomodándose las cosas a su criterio”.
En cuanto a la reforma constitucional manifestó que “tiene que participar la ciudadanía, sino el gobernador debería haber hecho una reforma electoral, si solo van a hablar de la reelección”.