• Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

China responde con una suba de aranceles y advierte que “luchará hasta el final”

El gigante asiático llevará los aranceles a productos estadounidenses hasta un 125%, en reacción a las medidas adoptadas por los americanos

En un nuevo capítulo de la creciente tensión comercial entre las dos principales economías del mundo, China anunció una fuerte suba de aranceles a las importaciones provenientes de Estados Unidos. A partir de este sábado, las tasas pasarán del 84% al 125%, en respuesta directa a la decisión del expresidente Donald Trump de imponer aranceles del 145% a los productos chinos.

La Comisión Arancelaria del Consejo de Estado informó la medida a través de un comunicado oficial, difundido por el Ministerio de Finanzas chino, en el que se acusa a Washington de “violar las normas del comercio internacional, las leyes económicas básicas y el sentido común”.

El anuncio chino llega apenas días después de que Trump, en plena campaña electoral, elevara los aranceles sobre productos provenientes de China al 125%. La Casa Blanca aclaró luego que esa cifra no incluía un 20% adicional vinculado al papel del país asiático en la producción y tráfico de fentanilo, una crisis que domina parte del debate público en Estados Unidos.

Desde Beijing, las respuestas no se hicieron esperar. Un vocero del Ministerio de Finanzas criticó duramente la postura estadounidense, calificando la política arancelaria de Trump como “un juego de números sin sentido práctico que será registrado como una broma en la historia económica mundial”.

Más allá de la retórica, el gobierno chino dejó en claro que está dispuesto a profundizar las medidas si Washington continúa con sus políticas restrictivas. “Si EE.UU. insiste en seguir avanzando con estas acciones, China contraatacará con decisión y luchará hasta el final”, sostuvo el mismo vocero.

La escalada arancelaria añade incertidumbre a los mercados globales y reaviva temores de una nueva guerra comercial, con impacto directo en los precios, el comercio internacional y la estabilidad económica global.