• Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

Sague: “Queremos volver a enamorar a la militancia peronista de la ciudad”

La precandidata a concejal en las PASO de Rosario estuvo en Apuntes y Resumen y brindó su mirada sobre la campaña que depositará en las urnas a las y los próximos candidatos al Concejo de la ciudad. “Caminando el territorio la gente no quiere ya escuchar un cassette”, dijo.

La oferta electoral para la renovación del Concejo Municipal de Rosario es notablemente amplia. Un total de 42 listas, correspondientes a 13 frentes diferentes, participarán de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del 13 de abril, las cuales serán luego filtradas para las elecciones generales.

“Somos diferentes compañeros y compañeras de distintos ismos pero dentro del campo popular. No nos sentimos identificados con el peronismo histórico, ya los militamos a todos y por eso ahora decidimos pasar al frente en término electoral”, dijo Paula Sague, de la agrupación La Masotta con respecto a la presentacion en estas PASO dentro del espacio justicialista.

“La gente no quiere escuchar un cassette en la campaña”, dijo y afirma que “la ciudadanía no sabe responder sobre si algún proyecto de algún concejal les cambió la vida”.

En este sentido afirma que “la figura del concejal es de un anonimato que sorprende” pero cree que “es adrede” y hasta “sucede que figuras que en algunos casos son muy conocidos por la sociedad, ingresan al Concejo Municipal y se pierden en un anonimato”.

Para Sague existe una “desconexión del Concejo con la ciudadanía porque no tienen territorios, trayectorias de militancias y colectivos que los respalden y ni siquiera cuando llegan construyen estos espacios con estos apoyos”, sostiene.

En cuanto a esto afirma que desde Primero Rosario “queremos ser los Néstor y las Cristinas que vuelvan a enamorar a la militancia”; porque “ya son diez años de malas experiencias, con sus matices como la pandemia. Las experiencias peronistas de Santa Fe y la Nación, no se pudo, no se quiso, no se supo encartar a nadie. Tenemos que devolverle un proyecto de futuro a la gente”, indicó la dirigente peronista.

Para Sague “no hay que trabajar para la tribuna sino en proyectos que generan cambios para la vida de las personas”.

QUÉ SIENTE LA ADOLESCENCIA. “La adolescencia en nuestra ciudad está muy ligada a los consumos, las apuestas digitales y también vienen creciendo son los intentos de suicido”, dijo la precandidata a concejal por Primero Rosario quien también es psicóloga.

“Para la jerga adolescente los adultos estamos en cuaquiera. Es una desconexión que nos habita”, dijo.

Entre propuestas manifiesta que “la ciudad tiene que tener un transporte metropolitano y que el concejal tiene que aglutinar a la gente, no podemos ser solo una ciudad de servicios; tenemos que volver a ser también una ciudad siderúrgica. La urgencia tiene que ser crear pymes y apoyo a la industria”.