• Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

El gobierno nacional habilitó el autoservicio de combustible en estaciones de todo el país

A través de una resolución oficial, se establecieron los requisitos técnicos y de seguridad para que las estaciones puedan ofrecer esta modalidad de autoabastecimiento de en los surtidores

El Gobierno nacional oficializó este martes la implementación del autoservicio de combustibles en las estaciones de servicio de todo el país, una modalidad que hasta ahora solo estaba permitida en situaciones excepcionales. La medida, establecida mediante la Resolución 147/2025 publicada en el Boletín Oficial, forma parte de un paquete de reformas destinadas a modernizar el sector energético y reducir costos operativos.

La normativa, impulsada por la Secretaría de Energía, reglamenta lo dispuesto por el decreto 46/2025 y establece los requisitos técnicos y de seguridad que deberán cumplir las estaciones que opten por este sistema. Según explicaron desde el Ejecutivo, el objetivo es “incorporar tecnología, mejorar la eficiencia del servicio y ofrecer mayores opciones a los usuarios”, alineándose con prácticas ya implementadas en países como Estados Unidos, España, Uruguay y Chile.

Para garantizar una transición segura, la resolución incluye tres anexos de cumplimiento obligatorio. El primero detalla el procedimiento para solicitar la habilitación del sistema, mientras que el segundo especifica los requisitos técnicos y medidas de seguridad necesarias. El tercero establece el certificado de auditoría que verificará el cumplimiento de estas condiciones. La Subsecretaría de Combustibles Líquidos será la encargada de otorgar las autorizaciones y supervisar el correcto funcionamiento del nuevo esquema.

Desde el Ministerio de Economía enfatizaron que, si bien se busca mayor flexibilidad operativa, la seguridad seguirá siendo prioritaria. “Las estaciones deberán adaptar sus instalaciones y someterse a auditorías periódicas para garantizar condiciones seguras tanto para usuarios como para empleados”, señalaron fuentes oficiales.

Esta medida se enmarca en la política de desregulación económica que promueve el Gobierno nacional, en línea con el Decreto 70/2023 y la Ley de Bases (Ley 27.742). Según argumentan, la normativa anterior, vigente desde 1983, había quedado obsoleta al limitar el autoservicio solo a casos excepcionales.

Las empresas del sector podrán optar por mantener el servicio tradicional, ofrecer ambas modalidades o pasar completamente al autoservicio, siempre que cumplan con los requisitos establecidos.