• Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

Vicentin solo pagará el 30% de los salarios de febrero: aceiteros amenazan con un paro nacional

La empresa Vicentin anunció que solo abonará el 30% de los sueldos de febrero, lo que podría desatar un paro nacional del gremio aceitero. La compañía, en concurso de acreedores, responsabiliza a su situación financiera por la medida

 

La situación en la empresa Vicentin se agravó este domingo tras el anuncio de que solo pagará el 30% de los salarios correspondientes a febrero. La medida afectará a más de mil trabajadores de las plantas de Ricardone, San Lorenzo y Avellaneda, y podría desencadenar un paro nacional del gremio aceitero, que ya había advertido sobre la posibilidad de una huelga si la compañía incumplía con el pago de los haberes.

En un comunicado, Vicentin explicó que este lunes depositará el 30% de los salarios de febrero y completará el pago “a medida que se reciban fondos anticipados provenientes de los fazones a realizar”. La empresa, que desde marzo de 2020 se encuentra en concurso de acreedores, atribuyó la medida a su crítica situación financiera, agravada por reveses judiciales recientes.

La Corte Suprema de Justicia de Santa Fe rechazó la propuesta de pago presentada por el directorio de Vicentin, considerándola “injusta e inconstitucional”. Además, un tribunal de segunda instancia prohibió alterar el patrimonio de la empresa en lo que respecta a su principal activo, la fábrica de biodiesel Innova, ubicada en Timbúes. Algunos acreedores sospechan que existía un plan para desapoderar paulatinamente a Vicentin de Innova, en beneficio de su accionista mayoritaria, la multinacional Viterra (ex Glencore).

La Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmontadores de Algodón y Afines de la República Argentina (Ftciodyara) ya había advertido días atrás sobre la posibilidad de un paro nacional si la empresa no cumplía con el pago de los salarios. “No permitiremos la pérdida de un solo puesto de trabajo ni aceptaremos un peso menos de nuestro salario”, había declarado el gremio en un comunicado previo.

La decisión de Vicentin llega en un contexto de incertidumbre para los trabajadores, quienes ya habían enfrentado conflictos salariales en semanas anteriores. Hace dos semanas, la empresa finalizó los contratos de fazón que mantenían en actividad a la planta de Ricardone, lo que agravó aún más su situación financiera.

El directorio de Vicentin responsabiliza al concurso de acreedores y sus consecuencias por la imposibilidad de pagar los salarios completos. Sin embargo, los trabajadores y el gremio aceitero consideran que la medida es inaceptable y exigen una solución inmediata.

En las próximas horas, se espera la respuesta formal del gremio aceitero, que podría convocar a un paro nacional que afectaría a todas las plantas del sector en el país. La medida de fuerza no solo buscaría presionar a Vicentin, sino también visibilizar la crítica situación que atraviesan los trabajadores de la empresa.

Mientras tanto, los empleados de Vicentin enfrentan un panorama desolador, con salarios reducidos y la incertidumbre de no saber cuándo cobrarán el resto de sus haberes. La crisis en la empresa, que en 2019 protagonizó el mayor default de la historia argentina, parece lejos de resolverse, y los trabajadores son quienes llevan la peor parte.