Así lo dijo Matilda Bruera, abogada de DDHH y profesora de Derecho UNR a Apuntes y Resumen con respecto al nombramiento del policía condenado por matar a un delincuente por la espalda y que fuera recientemente liberado por la Corte Suprema de Santa Fe.
Tras la anulación de su condena, el policía Luciano Nocelli fue designado como asesor en el Ministerio de Seguridad. El agente había sido condenado a 25 años de cárcel por matar a dos motochorros en mayo de 2019 en Buenos Aires y 27 de Febrero, pero la Corte Suprema provincial anuló su condena y volverá a ser juzgado. Recuperó la libertad a fines de noviembre y ahora se anunció que empezará a trabajar como asistente técnico del Ministerio de Justicia y Seguridad
En diálogo con Radio UNR, Matilde Bruera, ex diputada provincial manifestó que “el gobierno provincial en seguridad todo viene siendo un acting”.
Este hecho puntual la ex legisladora lo plantea como la “reedición de la doctrina Chocobar” y asegura que “es preocupante el criterio del gobernador y del ministro de seguridad, porque Nocellit tuvo una absolución de una corta provincial mientras que la nacional acaba de condenar a tres policías cordobeses que dispararon por espalda”.
“De esta manera lo que el gobernador es reivindicarlo y lo instala como política en el Ministerio de Seguridad, por lo tanto Pullaro propicia la violencia institucional”.
“Que una policía le dispare a una persona por la espalda es un homicidio. Esto no está en discusión, el debate es si es justificado o no”, dijo Bruera quien considera que el gobierno provincial “está en consonancia” con el gobierno nacional que “instala la posibilidad de gatillo fácil”.
“En la supuesta política de seguridad propician la violencia institucional, esto sería un delito muy grave del gobernador y el ministro de seguridad”, vuelve a afirmar la abogada experta en Derechos Humanos.
Al mismo tiempo analiza que “no solo deja desprotegida a la ciudadanía sino que genera riesgo para los propios empleados policiales que más temprano que tarde van a terminar con un problema legal y presos”.
Para Bruera “el gobernador tiene que tomar algún curso de Derecho para saber que hay una legislación vigente y no se puede propiciar la comisión de un delito para impedir otros delitos”.
Además afirma que “la conducta de Nocelli fue cuestionada y la Corte Suprema de la Nación dice otra cosa y puede llegar a esta instancia y en ella últimamente dicto condenas contrarias a lo que hizo la corte santafesina”.
“Los que están sacando el pie del plato es el gobernador y el ministro de seguridad, van a tener cada vez más problema porque están propiciando más violencia”, definió.
En la nota también se refirió al Caso Franco Casco, a la Reforma de la Constitución de Santa Fe, tema en el que confirmó que le gustaría formar parte de la Convención Constituyente porque “me gusta debatir cuestiones de la justicia y tener un espacio para denunciar y proponer lo que es esencial en una próxima Constitucional Provincial” y finalmente realizó una evaluación del accionar de la seguridad del gobierno provincial.