• Tiempo de lectura:2 minutos de lectura

Anahí Schibelbein: “Hay que priorizar los problemas del día a día como el reacondicionamiento de veredas”

La concejala del Bloque Radical en el interbloque Unidos dialogó con Apuntes y Resumen y brindó su mirada sobre el Presupuesto 2025 valorando: “Es interesante que el 60% de la propuesta tiene que ver con políticas sociales”, dijo.

 Anahí Schibelbein mencionó que con esta iniciativa “pusimos en agenda pública y de gobierno el arreglo de veredas en el que implicaron un 500% de incremento en el presupuesto” para “priorizar los problemas del día a día de los vecinos”.

Para la concejala “hay un esfuerzo importante del gobierno local y provincial recibiendo 0 pesos del gobierno nacional para el transporte, por ejemplo, y en este sentido es una dificultad y también una realidad que no alcanza. El intendente hizo declaraciones de compras de unidades de colectivos y en los barrios hay muchos reclamos con las frecuencias de las distintas líneas”.

En este sentido la legisladora municipal se refirió a la relación con el gobierno nacional y dijo que “hay anuncios públicos del gobierno nacional y luego los funcionarios locales tienen dificultades para tener interlocutores para tomar decisiones. Cuando uno gobierna hay que decir que se tiene que hacer cargo de esto y encontrar la manera de resolverle los problemas a la gente”.

Anahí Schibelbein  también se refirió a que “cuando se habla de seguridad, también se debe hacer algo con la seguridad vial que se cobran muchas vidas o personas que quedan con discapacidad por estos accidentes y desde el gobierno nacional hay algunas situaciones que parecen caprichosas porque la provincia propuso hacerse cargo de las rutas nacionales y la Nación no da respuesta a esto y los que transitamos por estas rutas somos los santafesinos y santafesinas”.

En cuanto a los debates políticos en la arena pública la concejala dijo que “hay una moda de la crueldad por ganar likes y hay que desterrar esto y empezar a instalar que los valores de solidaridad, empatía y la mirada hacia el otro”.