En la columna de medio ambiente de “Notas de Papel”, Ornella Bressan habló sobre la dificultad que existe en el proceso de degradación de este residuo que libera sustancias nocivas.

Las colillas de cigarrillo tardan entre 10 y 25 años en degradarse, ya que su filtro está hecho de acetato de celulosa, un tipo de plástico no biodegradable que además contiene tóxicos. Este proceso de degradación libera sustancias nocivas al medio ambiente, contaminando el suelo, el agua y afectando la vida silvestre y humana.
En su impacto ambiental una sola colilla puede contaminar hasta 70 litros de agua, reducir la fertilidad del suelo y perjudicar a la flora y fauna; así como emitir sustancias volátiles como la nicotina. Al mismo tiempo pueden ser ingeridas por los animales o entrar en la cadena alimentaria.
Por tal motivo Ornela Bressan en “Notas de Papel” señala que “es importante no arrojarlas al suelo y depositarlas en un contenedor de residuos”, al tiempo que cuenta que existen posibilidades de reciclaje y biorremediación.
ESCUCHÁ LA NOTA DE PAPEL ACÁ:
Podes escuchar “Notas de Papel” por Radio UNR 103.3 de lunes a viernes de 14 a 16 horas o vía internet desde: www.radio.unr.edu.ar con la conducción de Federico Fritschi y Matilde Baroni y la participación de Mauro Aguilar y Niky Magariños. (Repetición a las 00.00 horas)