• Tiempo de lectura:5 mins read

José Bonacci: “Espert cometió el error de tomar sin preguntar, el peligroso cóctel de ignorancia y avaricia”

El presidente del partido UNITE, por el cual el actual candidato a diputado de La Libertad Avanza habría recibido dinero del narcotráfico, dialogó con “Apuntes y Resumen” y brindó su mirada sobre el escándalo que envuelve al gobierno nacional. “Con sus declaraciones defraudó a todos y hasta a los potenciales votantes porque le mintió al presidente que lo bancó y en definitiva declaró como imputado, negándose a inculparse”.

El diputado José Luis Espert habló este miércoles luego de la denuncia radicada en la Justicia por Juan Grabois que lo vincula con “Fred” Machado, un empresario supuestamente relacionado con el narcotráfico que le habría transferido 200.000 dólares. Consultado acerca de si recibió ese dinero, el candidato a renovar su banca por La Libertad Avanza eludió la respuesta.

En diálogo con Apuntes y Resumen, José Bonacci, el político rosarino titular del partido UNITE dijo: “Es tan difícil decir la verdad, pero con ella se llega más lejos. Lo que hizo anoche Espert de eludir la respuesta nos defraudó a todos, al periodista que lo entrevistaba, a los televidentes, a los potenciales votantes. Porque le miente al presidente que lo bancó y en definitiva declaró como imputado, negándose a inculparse”.

Para el referente de derecha “Espert cometió el error de tomar sin preguntar; el peligroso coctel de la ignorancia y la avaricia que es terrible”.

En su análisis “fueron a buscar aportes a EEUU y le recomendaron a Fred Machado, cuando todavía no estaba imputado de nada, aunque si a mí me presentan a un empresarios que tiene mil aviones en OSAC que no tiene aeropuertos me preguntaría cómo es esto. En ese momento creo que pecó por su excesiva ansiedad por el dinero, aunque también por ignorancia porque podría haber recibido el aporte por un artículo de previsión de candidatura. Cuando vos enganchas por el camino de los tomates siempre terminas chocando”, señaló Bonacci.

LA RELACIÓN CON ESPERT. “Cuando llego a la campaña, unos ocho meses luego de haber iniciado, le explique a Espert y a Rosales (candidatos a presidente y vice) aspectos de cómo llevar la campaña en cuento a rendiciones de fondos y no me hicieron caso”, afirmó.

Luego contó que “paso el tiempo y en el año 2021 Espert me llama preocupado y me dice que existía una denuncia por el tema del avión. En ese momento le dijo que no se lo dan a usted al avión sino al partido y que si me dan un documento lo agrego a la justificación, pero no me dieron ni un papel de probanza sobre el origen de esos fondos en especies que significaba el avión”.

Para Bonacci, “Espert tiene particularidades con respecto a cómo se maneja con la gente y la realidad que lo hacen difícil o áspero pero lo único que te puedo decir es que existió siempre una exacerbada vocación de hacerse con fondos, como los de una cena de la cual no me explicaban de dónde venían esos fondos. Los invitados no pagaban tarjeta, sino que eran los apoderados de Espert. En definitiva yo tenía que lavar ese dinero y le planteé que no iba a hacer eso; era blanquear algo que no podían justificar”, luego opté por seguir apoyando a Javier Milei y me separé del armado.

UNA OPERACIÓN CON VERACIDAD. “Milei está obligado a apoyar a Espert. Esto es una operación por el momento en qué se hace. Apareció todo luego de haber impreso y numeradas las boletas, ahora no se puede dar marcha atrás y aunque renuncie su cara va a estar en las 15 millones de boletas de las elecciones de octubre”.

Según Bonacci “es una operación con la verdad como en este caso, el presidente no puede dar marcha atrás ante esta metodología y si le pide la renuncia al candidato está en una situación de jaque” y afirma que “la solución era que Espert haya dicho clara y rotundamente que nunca recibió el dinero que denuncian que recibió”.

En este sentido reconoció que “cómo debe ser la situación, tan difícil y muy grave que yo estoy de acuerdo con Patricia Bullrich sobre que Espert tiene que salir a aclarar todo esto”.

ELECCIONES EN SANTA FE. De cara a las elecciones a diputados/as nacional de octubre en la provincia manifestó que “el candidato de La Libertad Avanza (Agustín Pellegrini) va a hacer una pésima elección”, pero advierte que “no por él, sino por todo lo que está pasando”.

Al mismo tiempo indicó que si se guía por las encuestas “en la provincia podrían llegar a ganar tres diputados el partido de Milei. Creo que le va a ir bien a Pullaro porque es una lista similar a La Libertad Avanza, pero más moderada”.

“GENOCIDIO EN GAZA”. José Bonacci habló sobre el perfil conservador de su partido, su relación con el neofascismo, como se para frente al colectivo LGBTIQ+ y la situación en Gaza a la que calificó como “genocidio”.