Rodolfo Aguiar, secretario general de Asociación de Trabajadores del Estado dialogó con Apuntes y Resumen y brindó detalles de la detención de Federico Giuliani, dirigente sindical en Córdoba y los “sobreprecios escandalosos” que descubrieron en la última licitación del PAMI. Al mismo tiempo hizo una profunda autocrítica por la falta de representación sindical en la sociedad.

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE Nacional) estuvo en el foco de la atención por denunciar sobreprecios y coimas en la adquisición que la obra social de los jubilados hace de lentes intraoculares para la operación de cataratas, al tiempo que hicieron lo propio con la detención del sindicalista cordobés Federico Giuliani quien fuera arrestado la semana pasada tras una protesta frente a la Secretaría de Políticas Sociales y Desarrollo Humano de la capital de la provincia de Córdoba junto a otras 14 personas.
Para Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE, en Apuntes y Resumen de Radio UNR, la detención de Giuliani marca “un escenario de persecución política e ideológica sin precedente en la provincia de Córdoba”.
“Llaryora aparecía como el Che Guevara del interior y término entrando arrodillado a la Casa Rosada con Milei, y ahora quiere despegarse, pero aplica sus mismas políticas económicas con ajustes y por otro lado utilizar a la justicia para criminalizar la protesta social”, dijo Nuñez quien habló de “un Estado de excepción porque se ataca la protestan y golpean a los trabajadores”.
El dirigente de ATE afirma que “lo que estamos viviendo no se parece mucho a una democracia, estamos a las puertas de un cambio de régimen completamente autoritario”.
Al mismo tiempo señala que “Pullaro no es distinto a todo esto, ya estuve en Santa Fe para que liberen a dirigentes de la CTA que protestaban contra el cambio de régimen previsional de la provincia”.
“UN GOBIERNO EN SUS PEORES DÍAS”. “Tenemos un gobierno que atraviesa sus peores días, hackeados por hechos de corrupción, un Congreso en oposición y una economía en crisis”, dijo Nuñez quien anticipa que “el 26 de octubre, en las elecciones de medio término, el pueblo con el voto le va a sacar poder a Milei y dará mayor representatividad en la legislatura”
CRISIS DE REPRESENTACIÓN. Nuñez analiza que el país atraviesa por “una crisis de representación política, pero también sindical que no la vamos a superar poniendo la basura debajo de la alfombra con sindicalistas que se sienten en el Concejo de Mayo o aprueben paritarias por debajo de la inflación, son gremialistas cómplices que el gobierno busca para llevar a cabo la reforma laboral”.
DENUNCIA POR SOBREPRECIOS EN EL PAMI
De acuerdo a una denuncia de ATE, existirían sobreprecios y coimas en la adquisición que la obra social de los jubilados hace de lentes intraoculares para la operación de cataratas.
“Son sobreprecios escandalosos, imagino que terminarán presos”, así lo dijo a Apuntes y Resumen Rodolfo Aguiar. “Se tratan de hechos de corrupción alarmantes ya que la compra quintuplica el precio normal y habitual en el mercado. Es una licitación pública por más de 80 mil millones de pesos”, denunció.
Para demostrar esto explica que “el gobierno nacional emitió un cambio en la resolución para la licitación pública en el organismo. Cambiaron el mecanismo para comprar en manera directa, centralizaron las compras para poder robar. Este es el gobierno más corrupto de la historia”.
“La representación de Milei y su gobierno es fraudulenta” dijo ya que “la motosierra nos cortó a los trabajadores, pequeños comerciantes y la sociedad en general. Vinieron por lo curros y los multiplicaron. No querían destruir al Estado, querían moldearlo distinto para beneficio de la intermediación financiera, el petróleo y la minería que generan el 4% de los puestos laborales. Con el comercio, la industria y la construcción como las actividades más perjudicadas. Con Milei ganan unos poquitos y perdemos casi todos”.