• Tiempo de lectura:2 mins read

El próximo martes no habrá clases en la UNR

Ese día se conmemora el Día del Docente Universitario, implementado en la paritaria particular de la Universidad Nacional de Rosario desde 2015, para conmemorar la denominada “Noche de los bastones largos”, ocurrida durante la dictadura de Juan Carlos Onganía. Fue en 1966 cuando agentes federales desalojaron cinco facultades de la Universidad de Buenos Aires que habían sido tomadas por docentes, alumnos y graduados en defensa de la autonomía.

El martes próximo, 29 de julio, no habrá clases en todas las facultades y escuelas preuniversitarias de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) con motivo de conmemorarse el Día del Docente Universitario.

Este día no laborable fue establecido en la paritaria particular de la UNR el 2 de noviembre de 2015 por disposición del Consejo Superior y busca homenajear la labor académica y mantener viva la memoria histórica del sistema universitario argentino.

Es que ese día conmemora “La noche de los bastones largos”, en referencia a la  brutal represión ejercida contra la comunidad académica en la Universidad Nacional de Buenos Aires (UBA).

El 29 de julio de 1966 efectivos de la Policía Federal desalojaron cinco facultades de la UBA que habían sido ocupadas por estudiantes, profesores y graduados en oposición a la decisión del gobierno militar de intervenir las universidades y anular el régimen de cogobierno.

El nombre de la efeméride refiere a los bastones largos utilizados por las fuerzas de seguridad para golpear con dureza a las autoridades universitarias, profesores y estudiantes, y a toda la comunidad académica en general, en esa noche de cruel represión.