La Municipalidad de Rosario, junto con las facultades de Derecho de la UNR (Universidad Nacional de Rosario) y la UCA (Universidad Católica Argentina), sede Rosario, están trabajando en la redacción de un proyecto de Carta Orgánica para la ciudad. En diálogo con Apuntes y Resumen, Hernán Botta, decano de la Facultad de Derecho UNR brindó detalles de la propuesta.
La Municipalidad de Rosario, junto con las facultades de Derecho de la UNR (Universidad Nacional de Rosario) y la UCA (Universidad Católica Argentina), sede Rosario, están trabajando en la redacción de un proyecto de Carta Orgánica para la ciudad.
Este proyecto surge en el contexto de la reforma constitucional de la provincia de Santa Fe, que busca otorgar mayor autonomía a los municipios, incluyendo a Rosario.
El acuerdo para la elaboración de la propuesta fue firmado entre la Municipalidad y las facultades de Derecho, con el objetivo de establecer las bases para una futura Carta Orgánica municipal. La autonomía es un reclamo histórico de Rosario y se considera un paso fundamental para que la ciudad pueda gobernarse con sus propias normas y tomar decisiones más acordes a sus necesidades.
El proyecto de Carta Orgánica será presentado al Concejo Municipal para su aprobación una vez que se concrete la reforma constitucional provincial. El intendente Pablo Javkin destacó la importancia de este proceso, señalando que permitirá a Rosario contar con herramientas para organizarse mejor y planificar su futuro.
Uno de los que trabajarán en este proyecto es el decano de la Facultad de Derecho de la UNR, Dr. Hernán Botta quien en diálogo con Apuntes y Resumen brindó detalles de su confección a la que calificó de “motivo de orgullo para la universidad pública”.
“Las universidades a través de sus facultades de derecho, tanto la UNR como la UCA, formularán aportes técnicos en pos de la primera Carta Orgánica que quede consagrada luego de la Reforma Constitucional”, dijo Botta a Radio UNR.
“Serán aportes concretos de este proceso que desemboca en la creación de una Carta Orgánica Municipal”.
“En momentos en que abogamos por la universidad pública y ahora aportaríamos mucho a la sociedad que tiene que ver con la vida de las y los rosarinos. Es un orgullo como universidad pública participar de este proceso”, dijo el decano de Derecho UNR.
Para Botta “es claro que Rosario tiene que ser una ciudad autónoma y nosotros vamos a brindar aportes a una asamblea que delineará la nueva Carta Orgánica de la ciudad” y en la nota adelantó temas que podrían estar vinculados a los debates que necesitan darse en Rosario.
Al mismo tiempo afirmó que entiende “que la autonomía implica autarquía para las ciudades”.
Al mismo tiempo confirmó que la Convención Constituyente pidió a la Facultad de Derecho UNR un espacio para que sesione la Comisión sobre Regímenes Municipales que tratará esta temática, este viernes desde las 10 horas.
TE PUEDE INTERESAR:
Rubén Giustiniani: “La Autonomía Municipal le dará a Rosario qué modelo de ciudad se quiere”