• Tiempo de lectura:2 mins read

Reforma Constitucional: “Estaremos atentas a la letra chica porque puede haber retrocesos en los derechos”

Ernestina Saccani, integrante de la Asamblea Lesbotransfeminista, estuvo en los estudios de Radio UNR para brindar la mirada de la organización social de cara a la Asamblea Constituyente que arranca este lunes 14 de julio en la capital de la provincia. “Nos faltó debate previo”, dijo.

“Lo importante es que faltó el debate”, dijo Saccani y afirmó que “frente a que ya está la Ley nos dimos la tarea en la agenda de la Asamblea Lesbotransfeminista de ir pensando qué tipo de Constitución Provincial queremos”.

Este 14 de junio realizaron un encuentro en la Facultad de Ciencias Médicas “con 150 compañeras de toda la provincia con un debate muy rico y productivo en cada eje que tenía que ver con algunos de los 42 artículos a modificar en la Asamblea Constituyente”, contó.

“Este 14 de julio  en la apertura vamos a estar con requerimientos básicos de feministas, derechos humanos y que la Constitución tiene que tener una perspectiva de género, diversidad y antiracista”, señaló Ernestina Saccani.

La referente de la Asamblea Lesbotransfeminista menciona que lo importante en la próxima carta magna es “la actualización con Tratados y Convenciones internacionales que ya están en la Constitución Nacional pero que no se encuentra en la Constitución Provincial como marco regulador”.

Saccani adelantó que la organización tendrá su mirada puesta “sobre la letra que está ya en la Constitución y no bajar de esto para garantizar y ampliar derechos para la ciudadanía de Santa Fe”.

“Estamos organizadas tendiendo redes con otras agrupaciones para defendernos de este contexto global. Hay que tener los ojos bien abiertos, porque no es lo mismo promover la paridad que garantizar la paridad. Estaremos atentas a esta letra chica porque puede haber retrocesos en los derechos logrados”, manifestó Saccani.

Desde la organización tuvieron diálogos con otros sectores como ambientalistas, arquitectos/as, politólogos/as, haciendo redes para estar atentos al mismo tiempo que se reunieron con casi todos los bloques de la legislatura para transmitir sus inquietudes”.