La concejala rosarina por Comunidad e integrante del Partido Justicialista dialogó con Apuntes y Resumen y brindó una fuerte crítica a la decisión de la Corte Suprema de la Nación al tiempo que alentó por la unidad del campo nacional y popular. “Tenemos que pensar muchísimo en nuestro rol político y convocar a cada militante de todos los espacios”, dijo.
La Corte Suprema de justicia confirmó este martes la condena a Cristina Kirchner en la causa Vialidad en un fallo unánime de los tres miembros. De esta manera, se ratifica la pena de seis años de prisión y la inhabilitación de por vida para ejercer cargos públicos.
En los micrófonos de Radio UNR una de las referentes del PJ rosarino dijo que “el fallo es político y basta con mirar su secuencia que inicia allá en 2016 y hace más de dos años se interpuso el recurso de la defensa de Cristina y recién ahora cuando se decide a ser candidata apuraron la resolución”.
Para Norma López “quieren callar a la líder de la oposición más importante en la Argentina” y declara que es un “hostigamiento a una de las dirigentes políticas más importantes de Latinoamérica y el mundo”.
Según su análisis se hace porque “el proyecto de ajuste y exclusión de la sociedad que viene de la mano de las corporaciones y el macrismo necesita este marco de proscripción de Cristina Fernández de Kirchner”.
“Se intenta una lesión profunda de la democracia y no es gratuito como tampoco será para los partidos políticos”.
La concejala justicialista de Rosario señala que “si no fuera por la templanza que tiene Cristina te diría que se asemeja a una tortura psicológica” y lo refuerza diciendo que el hostigamiento “la puso en vilo permanentemente creando climas mediáticos, políticos y sociales”.
“Sin dudas es una maniobra de tortura psicológica, pero Cristina nos dijo perfectamente cuáles son las herramientas de las y los militantes peronistas y del campo nacional y popular para enfrentar todo esto”, afirmó López.
TOMAR EL BASTON DE MARISCAL. “Cristina les dijo a los compañeros y compañeras de los espacios políticos que creemos en la fuerza de la política para la transformación social que no podemos irnos a nuestras casas pero que tenemos que tener la templanza para generar redes de acción política”.
Para López a CFK “no la metieron en cana por errores, sino porque los dos periodos en que fue presidenta fueron los de mayor ampliación de derechos de la ciudadanía de un país que tiene muchos niveles de desigualdad”.
LO QUE VIENE EN EL PJ. “Las elecciones son un momento histórico pero también una etapa o una fotografía, pero no puede suceder que nos vayamos a nuestras casas y dejar a la población a expensas de este modelo de ajuste”.
“Tenemos que reeditar el espíritu emancipador del peronismo”.
CON TODOS. “Ayer hemos visto a la izquierda en el PJ Nacional en acción porque entendieron que es algo nocivo para la democracia, con mucho autoritarismo y la censura es el factor primordial para generar una única voz y con discursos de odio que aumenta las desigualdades”.
Por lo tanto afirma que “tenemos que pensar muchísimo en nuestro rol político y convocar a cada militante de todos los espacios sin tener dudas que tiene que ser en forma amplia y generosa. Cuando recuperemos el estado de movilización sin mirarnos con la intranquilidad de los lugares desde dónde provenimos sino al lugar a dónde vamos que es el sostenimiento de la democracia”, finalizó Norma López.