• Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

Buscan impulsar la reactivación del tren a Cañada de Gómez con formaciones bonaerenses

El Concejo Municipal aprobó un decreto para exigir información sobre el futuro del servicio, paralizado desde noviembre. Organizaciones ferroviarias reclaman una solución política

El Concejo Municipal de Rosario dio un paso clave para intentar reactivar el servicio ferroviario a Cañada de Gómez, inactivo desde noviembre de 2022. Por unanimidad, se aprobó un proyecto que exige al Ejecutivo gestionar ante Trenes Argentinos y la Secretaría de Transporte de la Nación información precisa sobre el futuro del servicio y, en caso de continuar suspendido, los fundamentos legales de esta decisión.

La iniciativa del concejal Lisandro Cavatorta propone una solución concreta: utilizar formaciones actualmente ociosas en la provincia de Buenos Aires para reemplazar la unidad dañada en el accidente que paralizó el servicio. “Es urgente saber si habrá reactivación o cancelación definitiva. En este último caso, pedimos que se presente la documentación que avale esa decisión”, explicó.

Rolando Maggi, de la asociación Amigos del Riel, valoró la medida pero advirtió sobre la necesidad de mayor presión política: “El año pasado juntamos mil firmas para que se involucren las autoridades. Llevamos pedidos a la Gobernación, pero seguimos sin respuestas”. El referente ferroviario destacó que la solución pasa por “una decisión política que obligue a las autoridades nacionales a reponer el servicio como corresponde”.

El tren Rosario-Cañada de Gómez, parte de la línea Mitre, era utilizado diariamente por cientos de pasajeros antes de su abrupta suspensión. Su reactivación no solo mejoraría la conectividad regional, sino que descongestionaría el tránsito en la Ruta 34. Las organizaciones de usuarios esperan que este nuevo impulso del Concejo acelere las gestiones para recuperar un servicio esencial para el transporte público en la región.