El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro firmó este lunes el decreto de convocatoria a la asamblea que definió que la Convención Constituyente se constituirá en el recinto de la Cámara de Diputados el próximo lunes 14 de julio, desde las 10 horas, según confirmó Juan Cruz Cándido, secretario general del gobierno provincial en Apuntes y Resumen.
En la charla también brindó detalles del recorte del aporte de Coparticipación del Gobierno Nacional y las reuniones de paritarias que se están llevando a cabo por estos días entre el gobierno provincial y los gremios estatales.
LA REFORMA YA. “La Reforma de Constitución tiene que ser ahora, porque hay cosas importantes que tenemos que cambiar”, afirmó Pullaro este viernes, antes de la firma del decreto que se publicó este lunes en el Boletín Oficial.
Asimismo, precisó que también se consideró “la propuesta de que no sólo se sesione en la capital provincial, sino que las comisiones puedan sesionar en las ciudades de Santa Fe y Rosario”.
“A nivel técnico la convención va a durar entre 40 y 60 días corridos, eso dice la Ley de Necesidad de Reforma, con posibilidad de prórroga de 20 días”, dijo Juan Cruz Cándido quien afirmó en Radio UNR que se llevará a cabo en la ciudad de Santa Fe. “El gobierno tomo la decisión de hacerlo en la Legislatura para economizar esfuerzos que demandaría llevarla hacia otro lado”.
“A la Convención Constituyente hay que hacerla de la manera más austera posible, por eso el lugar elegido”.
El funcionario provincial indicó que “el gobernador se reunió con las cabezas de las listas de constituyentes de los distintos partidos y entendemos que no habiendo fecha de calendario eleccionario nacional se definió esta fecha, porque además para que algunos no intenten aprovechar este proceso eleccionario para perjudicar el debate de un tema tan importante que trae una Constitución Provincial para los próximos treinta años”.
CRÍTICAS DE LA OPOSICIÓN. A quienes se quejan por la celeridad del proceso, Cándido dijo que “hace décadas que se habla de la reforma y ahora muchos dicen que no tienen tiempo para estudiarla”.
Para el dirigente radical de Unidos “no podemos seguir esperando porque hay gente a la que se le junto el ganado y también tienen que hacer su campaña para concejal”.
Finalmente indicó que el gobierno estudia “si alguna comisión puede funcionar en la ciudad de Rosario a pedido del constituyente Marcelo Lewandoski”.