• Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

Trabajadores municipales afirman que perdieron más del 10% del poder adquisitivo del salario

El miércoles 30 de abril comienza la negociación paritaria entre intendentes y presidentes comunales con la Festram. Jesús Monzón, Secretario General dialogó con Apuntes y Resumen con fuerte críticas al gobernador. Si no hay acuerdo no descartan comenzar con medidas de fuerza.

Durante el transcurso de la semana entrante comenzará la negociación paritaria de los trabajadores municipales de la Provincia de Santa Fe y el secretario general de Festram, Jesús Monzón, advirtió sobre el “complicado presenten que viven” por lo cual esperan el inicio de las charlas con los intendentes en la Casa de Gobierno provincial.

“El índice de inflación es bastante mentiroso”, dijo el sindicalista y afirmó que “desde la pandemia a la fecha los trabajadores municipales hemos perdido poder adquisitivo de nuestro salario y por lo menos en este año perdimos más de un 10%”.

En cuanto a la reciente inflación de marzo denunció que quedaron “abajo del acuerdo en un 4.5%” por lo cual indicó “veremos que tanto podremos avanzar en las reuniones”.

Para el gremialista “el gobernador sale a plantear que la coparticipación le bajó un 42%, pero cuando le va bien no lo dice y el reclamo se lo tiene que hacer al presidente y siempre lo está apoyando”. En este sentido resume que “parece que tenemos que ser socios solo en las pérdidas”.

Desde Festram buscan trabajar una escala de piso para todas las municipalidades de la provincia porque todavía no la tienen desde el regreso de las paritarias en 2007.

“Lo que planteó en campaña Pullaro no lo cumplió con los trabajadores y hasta puso un incentivo para trabajar los días de paro. Lo mismo hizo con la Reforma Jubilatoria, el perjuicio fue grande para los trabajadores estatales de la provincia. Todo lo que hace, lo hace en contra de los trabajadores”, insiste Monzón.

CLÁUSULA GATILLO. “Creemos que sirve esta herramienta y con ella nos fue bien y no perdimos ante la inflación; pero lamentablemente los intendentes la dejaron de lado”.