• Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

Meier: “En estas elecciones se juega si le damos más poder al poder o armamos una fuerza para parar esta política”

La precandidata a concejala por el Frente Amplio por la Soberanía (FAS) pasó por los estudios de Radio UNR y en Apuntes y Resumen brindó su mirada sobre la ciudad de cara a las elecciones PASO en la que se elegirán candidatos a renovar el Palacio Vasallo. “Fortalecer el bloque unipersonal de Leo Caruana en el Consejo para una Rosario diferente”, dijo.

La oferta electoral para la renovación del Concejo Municipal de Rosario es notablemente amplia. Un total de 42 listas, correspondientes a 13 frentes diferentes, participarán de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del 13 de abril, las cuales serán luego filtradas para las elecciones generales.

Para Mercedes Meier son “elecciones muy prematuras por una jugada de Pullaro audaz y para su propio beneficio porque es una elección que no está instalada. La gente no sabe muy bien qué se vota con constituyentes y 42 listas a concejales con una gran dispersión”.

Desde el FAS dijo que realizaron una campaña “con mucha militancia de base, recorrimos mucho las calles y discutir qué se juega en estas elecciones, si le damos más poder al poder o armar una fuerza para parar esta política”.

“La gente nos conoce con personalidades muy conocidas como Carlos Del Frade, Leonardo Caruana y Carlos Balagué. Creo que vamos a ratificar la muy buena última elección”, dijo Meier.

EN JUEGO LA GESTION MUNICIPAL. “La gente nos dicen que no llegan a fin de mes con problemas chicos que se hacen enorme como por ejemplo cuando un pozo te rompió el auto y no lo podes arreglar”, por lo cual para Meier “se va a ratificar o rectificar el ejecutivo del municipio con su coro de concejales que son aplaudidores de Milei”.

Al mismo tiempo señala que el objetivo del FAS es “fortalecer el bloque unipersonal de Leo Caruana, un espacio que da debate con argumentos y puede entender la dimensión de un Concejo Municipal en este momento nacional y provincial con nuestro espejo en la legislatura provincial”.

CONSTRUIR UNA ROSARIO DIFERENTE. La precandidata por el Frente Amplio por la Soberanía dijo que cree “que somos lo nuevo a pesar de las trayectorias” y apunta sobre la necesidad de reunir 12 mil votos para llegar a las PASO, por eso hacemos un llamado para lograr ese 1.5% porque es importante estar en la discusión final con las fuerzas mayoritarias de la ciudad porque hay debates que no se dan como por ejemplo recuperar el puerto. Para nosotros es importante recuperar el puerto de Rosario concesionado hoy a Vicentin para poder discutir qué tipo de soberanía podemos ejercer”, dijo.

Para Meier “en esta ciudad enclavada en el corazón de las tierras fértiles de Argentina poder tener, con más fuerza, un programa que plantee que la política de Rosario se deje de hacer desde la Bolsa de Comercio o la Fundación Libertad”, dijo contundentemente.