En diálogo con Alberto Botto, el secretario general del sindicato de Luz y Fuerza brindó detalles de la jornada del jueves 10 de abril en el marco de la huelga dispuesta por la CGT y las CTA.
“Va a ser un paro contundente por las condiciones que se están dando en Argentina que son inaceptables” le dijo el gremialista de Luz y Fuerza a Radio UNR.
Para Alberto Botto “el deterioro de todas las capas sociales más vulnerables es muy notable, cada vez hay más indigencia y pobreza a pesar de los indicadores oficiales que son una mentira tremenda que intentan instalar a través de grandes medios de comunicación cuando la realidad nos muestra una cara distinta”, afirmó.
“Jubilados que no tienen para comer o para comprar sus medicamentos, salarios por debajo de la línea de la pobreza, se está resintiendo el servicio de salud en las obras sociales, que están en crisis por los bajos aportes”, señala el titular de Luz y Fuerza quien pinta “un cuadro de situación muy complejo, similar, pero más complejo, que lo que ocurrió en 2001”.
En Rosario el movimiento de trabajadores se encuentra agrupado en la Intersindical Rosario que contiene a gremios de la CGT y las dos CTA y “entre todos vamos a hacer una marcha que arranca desde nuestro Sindicato de Luz y Fuerza en calle Paraguay al 1100 hasta la Plaza 25 de mayo, enfrente de la Municipalidad, y hacer el acto al mediodía”, dijo el dirigente sindical.
La CGT en Buenos Aires no convocó a una movilización pero Botto aclara que en Rosario la situación será diferente. “Lo hicimos también durante el gobierno de Macri cuando vimos que atacaba nuestros derechos. Por más que la CGT ha declarado el paro general sin movilización, acá en Rosario va a ser activo”.
Entre las representaciones gremiales que participarán de la manifestación están Empleados Municipales , La Bancaria, Sadop, trabajadores de correos, judiciales, sanidad, personal legislativo, CTA, APINTA, APUR, entre otros.
“Manifestarnos en contra de estas políticas de ajustes contra trabajadores y jubilados que son quienes más sufren este modelo”, indicó y afirmó que se debe “apelar a la consciencia colectiva de cada gremio nucleado en las centrales obreras y realizar el paro, porque tarde o temprano nos va a pegar igual a todos”.
Paro por 24 horas ante la falta de diálogo con la EPE
El Sindicato de Luz y Fuerza de Rosario anunció la realización de un paro de actividades por 24 horas para el próximo miércoles 9 de abril en reclamo por la falta de diálogo con las autoridades de la Empresa Provincial de la Energía (EPE) y ante la grave situación salarial que atraviesan los trabajadores del sector.
La medida de fuerza, que cuenta con el apoyo de la Federación Argentina de Trabajadores de Luz y Fuerza (Fatlyf), será con asistencia a los lugares de trabajo, garantizando las guardias mínimas en efectores de salud, usuarios electrodependientes y situaciones de emergencia, pero sin atención al público ni tareas operativas habituales.
“Hace 15 meses que pedimos dialogar con las autoridades y no nos han llamado. Muchos compañeros están hoy por debajo de la línea de pobreza y estamos muy preocupados porque no nos han convocado a discutir paritarias”, expresó el secretario general del gremio, Alberto Botto, al anunciar la medida.