• Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

Sesiona el Senado para debatir los pliegos de Lijo y García-Mansilla

La Cámara alta realiza una reunión que tendrá carácter inédito, en caso de concretarse una doble derrota del Gobierno para aprobar a los dos hombres designados por el presidente para integrar la Corte. Quiénes fueron los 38 legisladores que dieron quórum.

Se realiza en el Senado una sesión clave, en la que se espera ponerle fin a una novela que lleva unos once meses en esa Cámara: la de la designación de Ariel Lijo Manuel García-Mansilla para la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

Cuando se esperaba que el quórum se diese de manera holgada, la realidad fue otra. Solamente 38 senadores bajaron en tiempo y forma: 33 de los 34 integrantes del interbloque Unión por la Patria (Carolina Moisés bajó con la sesión comenzada); los radicales Pablo Blanco y Martín Lousteau; el formoseño exoficialista Francisco Paoltroni; y el jefe de bloque del Pro Alfredo De Ángeli junto a la pampeana María Victoria Huala.

Pese a que firmó el dictamen de rechazo del pliego de García – Mansilla, la senadora larretista Guadalupe Tagliaferri (Pro) asistió al recinto una vez que el quórum se había logrado.

Será el único tema a debatir a lo largo de esta sesión, dado que los otros temas que se barajaban, no fueron contemplados como el aumento de las dietas de los senadores y la conformación de los miembros de la AGN por parte del Senado.

El quórum para una sesión que se considera de lo más trascendente se consiguió a las 14.13, estimándose a partir de ello que el Gobierno se encamina a una severa derrota, al darse casi por descontado que ninguno de los dos postulantes reúne el número suficiente para ser consagrado miembro de la Corte. Un número realmente elevado, tratándose de los dos tercios, que establece la Constitución nacional.

El Poder Ejecutivo anunció que tanto Lijo como García-Mansilla eran sus elegidos para cubrir las vacantes de Elena Highton de Nolasco y Juan Carlos Maqueda el 20 de marzo del año pasado, aunque recién envió sus pliegos al Senado el día 27 de mayo. La trama de esta novela se complicó mucho más cuando el 26 de febrero de este año el presidente decidió designar por decreto a ambos en la Corte Suprema de Justicia.

PODÉS SEGUIR LA SESIÓN EN EL SENADO:

Fuente: El Parlamentario