• Tiempo de lectura:2 minutos de lectura

Proponen una cláusula ambiental para la reforma constitucional de Santa Fe

Matías de Bueno, presidente del Instituto de Derecho Ambiental del Colegio de Abogados de Rosario dialogó con Apuntes y Resumen y brindó detalles de la iniciativa. “En la propuesta reconocemos a la naturaleza como una sujeto de derecho que tiene que ser protegido por lo jurídico”, dijo.

El proyecto es del Instituto de Derecho Ambiental del Colegio de Abogados y apunta a la inclusión de un apartado que reglamenta el “derecho a un ambiente sano”.

“Presentamos un trabajo con la elaboración de una cláusula constitucional donde se establezcan los principios básicos de un sistema ambiental para la provincia de Santa Fe”, dijo Matías De Bueno en Radio UNR.

Esta propuesta fue entregada al presidente del Colegio de Abogado y a quien fue el autor de Ley de Necesidad de la reforma, el letrado Franco Gatti “quien va a hacer la letra fina de la cláusula”, dijo.

“En este artículo reconocemos a la naturaleza como una sujeto de derecho que tiene que ser protegido por lo jurídico”, afirmó quien también es Secretario del Área de Política Ambiental de la UNR para quien “tenemos el derecho de un goce sostenible de este ambiente para la vida de todos las especies en donde el riesgo y el daño ambiental deben ser prevenirlos y si no es posible,  pasar a una reposición”.

Para De Bueno también “debe existir una justicia específica con un fiscal general del ambiente”.

La intención es que esta nueva normativa esté vigente por muchos años, considerando que la constitución actual tiene 62 años y la reforma más reciente en el país data de 1994.