Gustavo Gzain, director de documentales sobre el escritor santafesino dialogó con Apuntes y Resumen y brindó su mirada sobre la decisión de Vialidad Nacional. Por su parte la hija del recordado intelectual realizó un video y dijo: “Osvaldo está más viva que nunca y la Patagonia seguirá siendo rebelde”.
La Dirección de Vialidad Nacional derribó un monumento a Osvaldo Bayer en Río Gallegos, provincia de Santa Cruz. La obra estaba emplazada desde el 24 de marzo de 2023 en la entrada a la ciudad patagónica por la Ruta Nacional 3. Su demolición generó el rechazo de gran parte de la sociedad.
“Estamos con todo el grupo bayeriano totalmente indignados con un claro hecho de barbarie absoluta”, dijo Gustavo Gzain, director del documental La Liverta y de La Humanidad, parte de una trilogía del escritor Osvaldo Bayer.
“Fue acto de una atrocidad que es impensado, es difícil de ver y de digerir algo tan aberrante” sigue diciendo indignado. “Un Osvaldo Bayer de referencia en el mundo y que le dio tanto a Argentina tomando solo la faceta de escritor, participando de todas las ferias internacionales posibles, es increíble”.
UNA RELACIÓN DE AFECTO
El documentalista y también profesor e investigador de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) contó cómo fue su relación con el emblemático escritor y periodista: “Fue de un afecto impresionante, más allá de lo laboral. Se dio rápidamente y a partir de contactarlo en una charla que dio como escritor le dije que había sido un referente para mí y me dijo que me acerque al Tugurio (su casa) pensando en hacerle entrevistas y al segundo día me puse a pensar en hacer un documental sobre su vida, su historia, su legado y su pensamiento”, dijo.
“En la primera película, La liverta, toca el tema de los genocidios y de la historia argentina y sus continuidades”, cuenta Gzain que calificó a Bayer como “el intelectual de la palabra caminada” porque según sus dichos “no solo genero conocimiento a partir de sus escrituras sino que estaba en todas las calles, estaba en las escuelas y en el Congreso de la Nación, era referencia absoluta a nivel mundial”.
Para el documentalista “lo que ocurrió es impensado pero ya se hizo y ahora hay que ver como reaccionamos a esto”. En respuesta comentó que liberará para todo la comunidad la primera película de la trilogía; La Liverta.
Según lo dijo en Radio UNR “no tomar los hechos como ocurren sino, como hacía Bayer, ver las continuidades de la historia que están muy marcadas que son muy visibles, de no querer una patria inclusiva, un lugar de convivencia para todos, un pensamiento de inclusión, todas estas cosas están excluidas de una patria para pocos que quieren hoy con absoluta violencia”, dijo.
En este sentido Gzain reafirma que “todo esto va en contra del pensamiento de Osvaldo”.
Para el cineasta “estos hechos no son aislados, este es un monumento de alguien tan representativo para la mayoría del pueblo argentino y patagónico. No es un hecho pluvial porque por ahí pasaba un desagüe es parte de estas continuidades que se vienen dando desde hace más de cien años de una Argentina que no es pensada para todos”.
Lo que sucedió le lleva a decir a Gustavo Gzain que es una “muestra de destrucción sin diálogo, son provocaciones que generan violencias institucionales que son muy complicadas que se instauran y muy difícil de bajar”.
En respuesta a esto “hay que hacer debates muy claros y concisos”, dijo. “Se puede decir que puede haber distintas miradas pero lo que no se puede decir es que lo que investigó en su libro ‘La Patagonia Rebelde’ no es cierto, porque está todo documentado”.
ESTÁ MÁS VIVO QUE NUNCA Y LA PATAGONIA SEGUIRÁ SIENDO REBELDE
“Es una barbaridad lo que han hecho”: Ana, la hija menor de Osvaldo Bayer, repudió la demolición de la obra en homenaje a su padre, y convocó a una concentración frente al monumento a Julio Argentino Roca, a metros de Plaza de Mayo.
[AHORA] "Es una barbaridad lo que han hecho": Ana, la hija de Osvaldo Bayer, repudió la demolición de la obra en homenaje a su padre, y convocó a una marcha frente al monumento a Julio Argentino Roca, a metros de Plaza de Mayo. https://t.co/RbFUbv6xr3 pic.twitter.com/wuD6MIVWTC
— ElCanciller.com (@elcancillercom) March 26, 2025