Este viernes se produjeron detenciones de exejecutivos de la cerealera y provoca incertidumbre en el sector por puestos de trabajo y el cumplimiento de los salarios. “Veremos si mañana la empresa nos abone lo que nos debían” le dijo Leandro Monzón, de la Federación Aceitera.
El último viernes 21 de marzo detuvieron a dos altos exejecutivos de la cerealera Vicentin por sospechas de estafa y asociación ilícita . Fueron el expresidente de la empresa, Daniel Buyatti, y un exgerente, Roberto Gazze, quedaron detenidos el viernes por orden de la Justicia y además en el transcurso del fin de semana se produjo la detención de otros dos acusados que se encontraban prófugos: Omar Scarel y Alberto Macua .
Ante esta noticia lo primero que sostienen desde el Sindicato de Aceiteros (Regional Norte) es: “Rogamos que no repercuta en el arreglo de nuestro salario de la semana pasada. Veremos si mañana la empresa nos abona lo que nos debían”, por lo cual Leandro Monzón, secretario general del gremio manifestó: “Estamos en alerta y expectantes si nos va a afectar o no” en diálogo con Radio UNR.
Al mismo tiempo el dirigente gremial alertó que la empresa “no reservó los fasones para la soja de este año. La campaña ya está casi comenzada y todavía no tienen firmados estos procesos” y de esta manera si esto no ocurre la agroexportadora “no entraría liquidez a la empresa para seguir trabajando y que la empresa tenga dinero para los gastos corrientes”.
Esta situación no hace más que aumentar “la incertidumbre” de los trabajadores. “Cuando terminamos de firmar algo aparece algo nuevo que no nos deja estar tranquilos porque no sabemos si vamos a poder cumplir con nuestras obligaciones del mes siguiente”.
Monzón afirma que el objetivo “es salvar los puestos laborales” porque de otra manera “va a haber un estallido social si Vicentin cierra sus puertas en el norte de Santa Fe”. Según cifras que aporta el gremialista la cerealera “tiene 3000 trabajadores directos y los indirectos son casi tres veces más en una región chica que no tiene la salida laboral que puede haber en otros lugares de la provincia como el Sur”, afirmó.